Arroyo Seco: unas 800 familias perdieron todo por la inundación
| 17 de Enero de 2017 | 10:43

Más de 200 personas permanecían evacuadas hoy en la ciudad de Arroyo Seco donde, a raíz de las fuertes lluvias del fin de semana, el agua ingresó "a lugares que jamás se habían inundado", aunque estaba comenzando a escurrir, aseguró el secretario de Gobierno de la comuna, Gabriel Olivé.
"Son entre 600 y 800 familias que perdieron todo y queremos relevarlos para activar créditos para que puedan recuperar lo que se les perdió", dijo el funcionario.
Arroyo Seco fue una de las localidades más afectadas por las lluvias torrenciales del pasado fin de semana, ya que cayeron "400 milímetros, lo que nunca ocurrió", sostuvo Olivé.
"Se inundaron lugares que jamás se habían inundado, tuvimos problemas en toda la ciudad. A todo esto hay que sumarle el agua que viene de los campos de las localidades de Fighiera y General Lagos", situadas a pocos kilómetros de Arroyo Seco, sostuvo. Olivé consideró que "si el tiempo mejora", como está pronosticado, "el agua se escurrirá rápido".
El funcionario dijo que los evacuados eran "234, que están alojados en el complejo Los Tiburones", quienes en las próximas horas "podrán volver a sus hogares".
"El agua llevó desastre hasta el microcentro", sostuvo, aunque advirtió que "los más perjudicados están en los márgenes" de la ciudad. "Hay un gran daño hecho, gente que perdió todo", remarcó, en declaraciones a radio Dos de Rosario. Por otra parte, el secretario de Protección Civil de Santa Fe, Marcos Escajadillo, señaló que "la situación está mejorando en las localidades del sur santafesino que fueron afectadas por el temporal del último fin de semana".
En la zona continuaba el trabajo del "personal de Infraestructura y de Desarrollo Social" que realizaba tareas "junto a los intendentes y presidentes comunales, cubriendo las necesidades que nos pidieron".
También, consideró que "afortunadamente, desde ayer a media mañana se pudo acceder a Arroyo Seco para llevar toda la ayuda que se había organizado".
Además, en "Melincué se continúa con el monitoreo de la laguna, el refuerzo con equipos de bombeo y de grupos electrógenos para que toda la localidad pueda estar mejor protegida", manifestó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE