Cansados de esperar a ABSA, vecinos se metieron al barro para arreglar una pérdida
| 18 de Enero de 2017 | 13:43

Una pérdida de agua que ya tiene más de un año de antigüedad se ha convertido en la pesadilla de muchas familias que habitan en la zona de 119, entre 88 y 89. Es que además de tener que enfrentarse a los problemas que genera la falta total de presión de agua en los domicilios, cada mañana, cuando deben salir de sus casas a cumplir con sus obligaciones, los vecinos del sector deben luchar con la incomodidad de caminar sobre calles cubiertas de lodo y agua.
A este panorama adverso, que dificulta la realización de tareas que forman parte de la rutina diaria de quienes residen allí, se ha sumado ahora una sensación de preocupación por una amenaza que llegó con el verano: el dengue. Las grandes lagunas que se están formando en estas calles se presentan como ambientes más que propicios para que se desarrollen y prosperen las poblaciones de aedes aegypti, lo que representa un serio riesgo para los vecinos.
Originadas por tres caños rotos que liberan litros y litros del vital elemento hacia la superficie, estas masas de agua se mantienen a través del tiempo en las calles debido a que la emanación es constante y a que el terreno no puede absorber estas grandes cantidades de líquido que se juntan.
Así lo explica Aldana Nardone, la vecina que esta mañana se comunicó con eldia.com para denunciar esta situación que fue diagnosticada por un grupo de vecinos que cansados de esperar a ABSA se metieron al barro para ver “si podían hacer algo”.
La vecina fue testigo de los intentos que hicieron su marido y otros tres vecinos por reparar esta pérdida que ella misma calificó como “eterna”. Presente en el lugar, la vecina decidió inmortalizar el momento tomando fotos del derrame que allí está teniendo lugar y de la tarea que realizó este grupo de frentistas con el objetivo de detener el derroche, para más tarde presentarlas como evidencia de la falta de respuesta de la empresa prestataria del vital servicio.
Nardone que, a través de Whatsapp envió estas imágenes a eldia.com, señaló que vienen haciendo reclamos desde abril de 2016 en ABSA para que se le dé una solución al problema que ya venía desde antes de esa fecha, pero pese a los incesantes llamados de los vecinos la situación continúa igual en 119, entre 88 y 89.
Como explicó la vecina de este sector de Barrio “19 de febrero” esta cuadrilla improvisada, integrada por Marcelo, José, Jerónimo y David y las señoras de los cuatro, sólo pudo tapar una de las pérdidas y se consiguió bajar el caudal. “Mientras nosotros alumbrábamos y pasábamos herramientas ellos se metieron al barro a arreglar” contó Aldana sobre la situación que le tocó vivir hace algunos días en la puerta de su casa.
Este grupo de vecinos pidió a las autoridades que en forma urgente le den cobertura a este problema para ponerle fin al derroche de agua, mejorar la calidad de vida de los vecinos y evitar que los vecinos queden expuestos al riesgo de contraer dengue.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE