En 12 años creció 86% la demanda sobre colegios de la UNLP
Edición Impresa | 6 de Octubre de 2017 | 02:04

Durante las próximas dos semanas, los colegios de la UNLP serán “invadidos” por padres, niños y adolescentes. Es que del lunes 9 al viernes 20 será la inscripción a los establecimientos preuniversitarios, y si la tendencia de los últimos 15 años no cambia -y nada indica que vaya a hacerlo-, los alumnos que se anoten para participar del sorteo y conseguir un banco podrían acercarse a los 8.000.
Un dato demuestra el creciente interés de la comunidad por los colegios de la Universidad. Entre el 2004 y el año pasado, la cantidad de inscriptos a las escuelas universitarias creció un 85,69%. Y salvo un muy leve descenso en 2010 respecto del 2009 y en 2015 respecto del 2014, la curva siempre fue ascendente.
De más está aclarar que, en todo ese tiempo, el número de vacantes no sufrió modificaciones, a no ser por una mayor o menor demanda de estudiantes de la Escuela Anexa sobre algún secundario en particular. Vale recordar que los chicos de la Anexa ingresan directamente al Liceo y el Nacional, por caso.
Es precisamente “garantizar una buena educación para el chico desde el jardín hasta el último año del secundario lo que provoca un verdadero aluvión de padres, sobre todo a la hora de inscribir a sus hijos en el jardín de infantes de la Anexa”, explicó un integrante de la comunidad educativa de la UNLP.
La crisis profunda del sistema educativo estatal y la negativa de miles y miles de familias de inclinarse por el sector privado, al cual muchas también critican desde lo pedagógico, han convertido a los colegios de la Universidad en la joya más preciada en materia de educación.
menos del 3%
Otro dato revelador acerca de la creciente demanda sobre los establecimientos universitarios es el número de inscriptos para la primera sala del jardín de infantes de la escuela de avenida 50.
El año pasado -con vistas al ciclo lectivo 2017- para la sala de 3 años se anotaron 1.667 niños, cuyas familias aspiraban a obtener una de 50 vacantes.
En limpio: accedió a una “sillita” apenas el 2,9%.
Volviendo a un plano general, vale destacar que hace un año se inscribieron 7.567 alumnos en busca de un banco en la Anexa, el Nacional, el Liceo o el Bachillerato de Bellas Artes.
En 2015 los anotados fueron 7.264 niños y adolescentes, y en 2014 ascendieron a 7.419 (una de las dos leves mermas que hubo desde el 2004).
En tanto, desde 2013 hasta 2011 fueron más de 6.000. Y el número baja hasta, por ejemplo, los 4.075 del 2004.
Como se dijo, los niños y adolescentes que aspiren a cursar en los colegios de la Universidad desde el 2018 deberán inscribirse entre el 9 y el 20 de octubre para el sorteo de vacantes.
El sorteo público de plazas se llevará a cabo el lunes 30 de octubre en el Rectorado. A las 9 será el turno de la Escuela Anexa; a las 10, el del Nacional y el Liceo, y a las 11 el de Bellas Artes.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE