Impulso a obras con capitales privados

Edición Impresa

El Gobierno destacó ayer las posibilidades de inversión en infraestructura a través del programa de Participación Público-Privada (PPP) y señaló al respecto que las obras crecerán en un 60 por ciento y ya se cuenta con 59 proyectos por 26 mil millones de dólares.

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, y los ministros de Finanzas, Luis Caputo, y de Transporte, Guillermo Dietrich, disertaron en el CCK en el marco del lanzamiento del programa PPP.

Caputo sostuvo que la Argentina tiene “un déficit enorme en infraestructura por lo que no se hizo en los últimos 15 años” y que las PPP “son una herramienta clave” para resolver ese problema, al tiempo que subrayó que en esos contratos “el Estado no pierde la propiedad del bien o servicio” que llevará adelante el privado.

“Es un esquema que alimenta correctamente los incentivos porque el adjudicatario (de cada obra) tiene que encargarse de la construcción y el mantenimiento”, señaló.

Para Caputo, “eso hace que la obra sea de calidad, para gastar menos en mantenimiento, y alienta el cumplimiento de las etapas (de construcción por parte del privado) para poder explotarla más rápido”.

Tras indicar que la Argentina tomó en cuenta las experiencias de Australia, Chile y Perú, en materia de PPP, Caputo sostuvo que “ya contamos con 59 proyectos por 26 mil millones de dólares a desarrollarse en los próximos tres años y medio”.

Al respecto, comentó que los proyectos están enfocados en “transporte, energía, agua y saneamiento, cloacas, viviendas y construcción de cárceles y hospitales”.

Por su parte, Peña aseguró que el año próximo, debido a la instrumentación de alianzas entre el Estado y el sector privado, las obras en infraestructura crecerán un 60 por ciento, en lo que será “el plan de infraestructura más transparente de la historia” y destacó que “vamos a separar para siempre el concepto de que la infraestrucura esté asociada con la corrupción”.

“Vamos a demostrar a los inversores que confían en nosotros que la Argentina puede ser un país cumplidor”, afirmó Peña.

Dietrich aseguró que gracias a “las políticas de transparencia” desarrolladas en su área se ahorraron “34 mil millones de pesos” en comparación con anteriores licitaciones.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE