
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Casi 5.000 hectáreas y más de 6.000 empleos: los números del cordón frutihortícola del Gran La Plata
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Domínguez, tras la clasificación a cuartos: "Estudiantes es un equipo difícil de doblegar"
La Plata: liberaron a la pareja acusada de abusar de su bebé de seis meses
Violencia, escándalo e incidentes en Avellaneda: Independiente y la U de Chile, suspendido
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Fátima Flórez sobre su reencuentro con Javier Milei: “A él le gusta mucho”
Cayó el creador de "Al Angulo TV", la página ilegal que transmitía partidos de fútbol y la Fórmula 1
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
La angustia de Gime Accardi, el día después de hablar de su infidelidad: “Estoy completamente abajo”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
¿Se despierta un gigante? El proyecto de cobre que busca USD 9.500 millones
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es de apenas el 6% de su presupuesto contra el 30% de San Luis y el 24% de Santiago del Estero. El efecto de la coparticipación
Buenos Aires sufre desde hace largos años una fuerte discriminación en el reparto de los fondos federales. Recibe por coparticipación recursos que se ubican muy por debajo de lo que aporta al PBI nacional y esta situación de inequidad tiene un impacto enorme, entre otros aspectos, en la capacidad de inversión que puede desplegar.
El principal distrito del país aporta casi el 40% y recibe el 21,2% de los fondos que transfiere la Nación. Según reveló un informe de la Comisión de Coparticipación Federal de Impuestos del Senado de la Nación que dio a conocer este diario en anteriores ediciones, en abril pasado el promedio nacional de distribución de impuestos coparticipables fue de $95.049 por habitante, pero la provincia de Buenos Aires recibió apenas $77.622, muy por debajo del promedio y con una diferencia que se amplifica al contrastar con lo que se destina a otras provincias.
En las últimas horas, otro informe elaborado por legisladores de la oposición retoma parcialmente esta discusión. El documento da a conocer que la Provincia es uno de los distritos que menos fondos destina a realizar obras públicas y parte de la explicación tiene que ver, justamente, con el acotado volumen de recursos federales que recibe.
El estudio fue realizado en base a información del ministerio de Economía de la Nación que corresponde a 2024. “Al analizar los números oficiales y distinguir un top 8 de provincias con mayor gasto de capital, encontramos a San Luis (30,3%), Santiago del Estero (24,6%), La Pampa (20,2%), Formosa (18%), Jujuy (17,7%), Catamarca (17,1%), CABA (15,9%) y Córdoba (15,6%)”, dijo el senador provincial Marcelo Daletto.
“Lamentamos no haber podido mencionar a la provincia de Buenos Aires en el párrafo anterior, dado que está en la zona roja de este informe con una baja inversión en obra pública (6%). Si bien el gobernador Axel Kicillof tendría la oportunidad de reducir los gastos corrientes para aumentar la inversión pública -lo que nos permitiría llegar al menos al 10% de ese índice en un corto plazo-, es importante aclarar que la provincia de Buenos Aires sufre una discriminación en la coparticipación federal (aporta casi el 40% y recibe el 21,2%), lo cual vuelve imposible llegar a números cercanos al 20%”, añadió.
“Cabe destacar que esta discriminación de la provincia de Buenos Aires no descalifica al resto de las provincias que, recibiendo más fondos de lo que aportan mediante la coparticipación, logran tener una inversión eficiente en obras públicas, ya que otras con el mismo privilegio no lo hacen”, agregó Daletto.
LE PUEDE INTERESAR
La UCR pone condiciones para un armado de centro
LE PUEDE INTERESAR
El fallo “es a favor de YPF” y “en contra de la República”
En lo más bajo del ranking en cuanto a inversión pública de acuerdo al informe aparecen 8 distritos: Neuquén (6,2%), Buenos Aires (6%), Salta (5,9%), Misiones (5,5%), Tierra del Fuego (3,8%), Río Negro (2,6%), Entre Ríos (2,3%) y Santa Cruz (0,7%).
Otro aspecto saliente que revela el informe es cómo se redujo la inversión en obras desde la asunción de Javier Milei en la Casa Rosada producto del freno que la Nación le puso a una serie de transferencias que venían recibiendo las provincias.
“El gasto de capital del consolidado de las provincias y CABA, alcanzó un porcentaje del 9,7% en 2024, perdiendo 2,7 puntos porcentuales sobre el 12,4% alcanzado en el 2023”, se indica.
Respecto al caso particular de la provincia de Buenos Aires, el gasto de capital descendió del 7% en el 2023 al 6% en el 2024, dejándola en el puesto 18 del ranking.
“Un dato a destacar es que hemos sumado el gasto de obra pública del Gobierno Nacional, y si tomáramos a Milei como un Gobernador más, sin lugar a dudas tendría un buen lugar en la zona roja del ranking con sólo un 2,5%”, añadió Daletto.
Mientras esta situación de inequidad se perpertúa en el tiempo, el debate sobre una reforma integral del régimen de coparticipación permanece estancado.
La necesidad de discutir un nuevo acuerdo que contemple criterios más equitativos entraría en la categoría de urgencia para corregir las distorsiones actuales. Pero ninguna administración se ha encargado de promoverlo.
En ese contexto, el esquema vigente sigue castigando a los bonaerenses, que aportan mucho más de lo que reciben, y beneficia a otras jurisdicciones cuya dependencia estructural del Estado nacional condiciona su autonomía, pero garantiza una mayor porción del reparto.
Desde que asumió Milei la inversión en obras cayó 2,7 puntos porcentuales
Buenos Aires está entre las ocho provincias que menos invierten en obras públicas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí