Procuran mejorar la salubridad en frigoríficos y carnicerías bonaerenses
| 2 de Febrero de 2017 | 21:37

Una prueba piloto dirigida por el veterinario Gerardo Leotta procura mejorar las condiciones de salubridad en los 59 frigoríficos de tránsito provincial ubicados en territorio bonaerense, a partir de una correcta manipulación de la carne en los frigoríficos y las carnicerías, informó hoy el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).
Son 90 los municipios, de diez provincias argentinas además de Uruguay y Paraguay, que implementan el programa Carnicerías Saludables, que Leotta iniciará en 2010 en la ciudad de Berisso, con 110 comercios y más de 200 expendedores.
A partir de encontrarse en una cadena de hamburguesas de la Ciudad, hace años, contaminación de la carne picada con Escherichia coli, principal causa del Síndrome Urémico Hemolítico, comenzó a trabajarse "en la detección de ese grupo bacteriano en las hamburguesas comerciales, pero muy poco en relación a la carne molida que se vendía a través de bocas de expendio minoristas", relató el investigador.
"Esta enfermedad es endémica en Argentina y afecta principalmente a los niños" con diarrea aguda y vómitos graves, que les implica en ocasiones riesgo de vida, advirtió Leotta, investigador del Conicet en el Laboratorio de Microbiología de Alimentos, del Instituto de Genética Veterinaria.
La premisa de Leotta es "mejorar la calidad e inocuidad" de los cortes que lleguen a la mesa diaria, a partir del "control de su correcta manipulación en carnicerías y frigoríficos".
El programa de Carnicerías Saludables consta de tres etapas: "la primera, descriptiva, en la que se recorren las carnicerías para cuantificar el riesgo biológico, es decir, la presencia de bacterias que puedan ser transmitidas por el consumo de carne, y proponer soluciones", enumeró.
"En la segunda se implementan acciones de mejora en conjunto con los carniceros y frigoríficos" y, "a futuro", plantea el abordaje sobre los consumidores, último eslabón de la cadena.
"Estamos madurando la idea porque es un objetivo complejo que requiere del municipio adecuado y del compromiso del intendente y de todas las áreas -salud, bromatología, acción social, educación, comunicación-, para trabajar integralmente en el mismo sentido", planteó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE