Pergamino: piden medidas urgentes para prevenir otra tragedia
Edición Impresa | 6 de Marzo de 2017 | 03:52

“No fue un hecho aislado”. Con esa sentencia es que catalogaron los Defensores Generales Departamentales de la provincia de Buenos Aires al incendio en Pergamino donde murieron siete presos. Según esas autoridades, además se necesita prohibir el alojamiento de detenidos en comisarías, como parte de las “medidas urgentes” necesarias para prevenir un episodio similar en el futuro.
“La tragedia no fue en absoluto un hecho aislado, pues ningún detenido debería haber estado allí”, lanzaron los Defensores en tanto que hablaron del incumplimiento de condiciones dignas para los presos en las comisarías.
El documento fue firmado por los defensores generales Cecilia Boeri (Mar del Plata), Andrés Harfuch (San Martín), María Noemí Pérez (Quilmes), Claudia Bonanata (Morón), Marcelo García (La Matanza), Graciela Cortázar (Bahía Blanca), Gustavo Linde (Moreno-General Rodríguez), Mariano Bertelotti (Mercedes), Karina Dib (Zárate-Campana), Mariana Garro (San Nicolás), Diego Lucas Fernández (Azul-Olavarría), María Elena Amantegui (Trenque Lauquen) y Daniel Arias Duval (Dolores).
“El alojamiento de personas en comisarías constituye no sólo una patente violación de Derechos Humanos, sino la puesta en riesgo permanente de la salud, la integridad física y la vida de las personas allí alojadas, y de quienes los custodian”, añadieron.
asfixiados
Los siete presos muertos el jueves tras una pelea e incendio en una comisaría de la ciudad bonaerense de Pergamino fallecieron por inhalación de monóxido de carbono y sofocación a raíz de la presencia de fuego, según las autopsias que finalizaron en la morgue judicial de Junín.
Un vocero del caso explicó que algunos cuerpos presentaban quemaduras en la cara, brazos y piernas por la gran exposición al calor, pero que ninguno tenía golpes, tal como habían denunciado familiares de las víctimas en base a fotografías que circularon en redes sociales.
Los investigadores pudieron establecer que a raíz de la quema de colchones en el sector de los calabozos se alcanzó una temperatura de 500 grados que hasta provocó el hundimiento de los barrotes.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE