Desplazan al delegado de Romero, en medio de una protesta y una confusa denuncia
Edición Impresa | 7 de Marzo de 2017 | 03:00

El intendente, Julio Garro, decidió ayer desplazar al delegado de Romero, Adrián Zamudio, en medio de una ruidosa protesta de cooperativistas, que lo denunciaron por el presunto despido de 15 personas y un supuesto “acoso sexual” a una trabajadora.
La medida se conoció anoche, luego de que durante el mediodía manifestantes que dicen responder al Sindicato Unico de Trabajadores Cooperativistas (Sutco), una asociación gremial que aún no contaría con personería, protestaran frente al centro comunal de 169 entre 518 y 519, en el marco de un violento escrache que impidió su normal funcionamiento.
Al cierre de esta edición no había trascendido el nombre de su reemplazante.
Puntualmente, según dijeron los manifestantes, Zamudio habría despedido a unos 15 cooperativistas. Pero, además, lo acusaban de presunto “acoso sexual” a una de las trabajadoras.
Las manifestación incluyó el corte de tránsito pero también pintadas y destrozos en el edificio del centro comunal.
Ayer, este diario intentó hablar con el delegado, que se negó a brindar declaraciones al respecto.
Desde la Comuna indicaron que el área de la que dependen los centros comunales, la secretaría de Gobierno a cargo de Nelson Marino, habría tomado la decisión de “desplazar” al funcionario hasta tanto se esclarezca lo ocurrido.
Más allá de la protesta, la medida se enmarca en la decisión del Intendente de cambiar a varios de los delegados de las localidades. Los últimos casos fueron los de la designación de Liliana Lucha -una ex secretaria de Marino- en la delegación de Olmos, en lugar de Marcelo Cavallini, y el de Maxilimiliano Pis Diez, un hombre del concejal radical Guillermo Ronga, en Ringuelet.
MAÑANA CONVULSIONADA
La protesta provocó un fuerte revuelo en la zona, las calles con el tránsito cortado y, según describieron algunos vecinos del lugar, también episodios de violencia.
Los centros comunales de las distintas localidades mantuvieron el año pasado conflictos intermitentes con cooperativistas y bandas desconocidas. Algunos episodios fueron de fuerte repercusión, como el de la delegación de Hernández, cuyo frente fue baleado en junio pasado, o las protestas ocurridas en Altos de San Lorenzo y Villa Elvira, dos ejemplos de centros cuyo delegado fue cambiado en varias oportunidades en 2016.
Los últimos episodios de violencia se registraron en San Carlos, donde su responsable, Federico Braccini, fue, incluso, atacado físicamente. En ambas oportunidades el funcionario realizó la correspondiente denuncia penal, subrayando que los atacantes estaban armados.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE