Lo condenaron a 11 años y medio de cárcel por violar a su hermana
Edición Impresa | 11 de Abril de 2017 | 02:23

El Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata condenó ayer a 11 años y 6 meses de prisión a un joven de 27 años acusado de haber violado a su hermana de 13, quien durante el juicio oral lo perdonó y cambió su versión, con un relato exculpatorio, “por presión familiar”.
En el fallo, con un meduloso voto del presidente del tribunal, Hernán Decastelli, se dio por acreditado que “el 23 de febrero de 2016, a las 6, un hombre abusó sexualmente de su hermana, menor de 13 años, en la casa que juntos habitaban, en La Plata”, y que el hecho configura el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por el hermano, tratarse de una menor de 18 y por la situación de convivencia preexistente”.
Durante el juicio oral la chica cambió su versión para mejorar la situación de su hermano, fue tratada “despectivamente por su padre, madre y hermanos” y, además, dijo del acusado que es “un amor, espectacular, que siempre cuidó de nosotros’”, precisó la fiscal de Juicio Victoria Huergo. En su alegato, la funcionaria pidió para el acusado 13 años de pena y recordó que, “previo a este caso, había querido abusar de otra hermana” de 23 años que pudo defenderse y evitar el ataque.
En tal sentido explicó que “la modificación de la versión original no tiene entidad para desvirtuar la contundente prueba objetiva existente en este juicio” y fue motivada por “el sentimiento de la víctima de ser la responsable de la destrucción familiar por no haber podido, a diferencia de su hermana 10 años mayor, impedir el abuso sexual”.
Decastelli, agregó, en cuanto al cambio de versión, que “se ha dado por una cuestión intrafamiliar y por la presión que se ha ejercido sobre la infante para que asuma algo de culpa a los fines de atenuar –procesalmente hablando- la responsabilidad penal de su hermano en el incesto, intentando instalar el hecho como de culpa compartida para preservar el vínculo”.
“Resulta llamativo que la niña comenzó con su cambio de pareceres posteriormente a que su madre intentara retirar la denuncia dos veces sin éxito”, agregó el magistrado, quien contó con la adhesión de sus colegas Santiago Paolini y Juan José Ruiz.
También precisó, respecto al proceso de culpabilización, que una perito oficial dijo en el juicio que “la familia me había llegado a cuestionar la veracidad del relato de la niña porque en un primer momento dijo directamente violación y luego se preguntaban si decía o no la verdad su hija. Ante estos cuestionamientos la menor siente culpa por no haber dicho que no. Pero ella nunca dijo que sí. No dio su consentimiento en ese sentido. Sí noto que en la segunda versión lo que aparece es un acuciante sentimiento de culpa por el hermano preso. Ese punto se trabaja en esta segunda etapa. Hay un desplazamiento del culpable. Eso le genera presión a ella misma, más allá de la presión de la familia”. “En términos generales, esta responsabilización puede determinar que como recurso adaptativo se retracte en su versión para poder volver a ser incluida en la familia que la culpabiliza”, aseguró el juez. “Por último, cito palabras textuales de la menor en la cámara Gesell justificando a su hermano y poniéndose en un papel de culpable: `Lo que hizo estuvo mal pero es buena persona´”, transcribió el juez en su fallo.
En la sentencia se tomaron como agravantes “las amenazas del imputado a la menor”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE