Charla sobre abuso sexual infantil en Villa Elvira
| 18 de Abril de 2017 | 11:35

El próximo miércoles se realizará en nuestra ciudad el segundo encuentro del ciclo de charlas itinerantes de la campaña nacional contra el abuso sexual infantil “Yo no Miento”, que apunta a visibilizar la problemática en los distintos barrios de la Región.
En esta oportunidad, el encuentro se llevará a cabo a las 17.30 en el merendero ubicado en las calles 602 entre 116 y 117 de la localidad de Villa Elvira.
El ciclo de charlas fue inaugurado el mes pasado en el Centro Cultural Colibrí de 10 y 59 ante la presencia de Miriam García, madre de un niño abusado y víctima del recurso denominado “Síndrome de Alienación Parental” (SAP), un diagnóstico utilizado frecuentemente por el sistema judicial para desacreditar las denuncias de los niños y niñas bajo la suposición de que están siendo manipulados por los adultos.
El ciclo de charlas se realiza todos 19 de cada mes en alusión al día mundial para la prevención del abuso contra los niños y las niñas que desde el año 2000 se conmemora el 19 de noviembre.
Esta vez el encuentro contará con la presencia de la trabajadora social Carmen Gutiérrez, quien formó parte del Observatorio Social de Niñez de la Provincia y del Consejo Local de Promoción y Protección de los Derechos de la Niñez de La Plata, y la dirigente Ana Castagneto, quien sostuvo que “queremos crear redes para informarnos. Nuestra función tiene que ser tratar de garantizar los derechos de los chicos. Creemos que esta campaña se relaciona también con el pedido de “Ni una menos” porque son dos tipos de violencia que tienen como cómplice a un sistema judicial que muchas veces no cumple con su función de proteger al más vulnerable”.
La campaña “Yo no miento” fue lanzada en agosto del año pasado y surgió de una investigación de la revista Hamartia y “La Simón Bolívar”. El trabajo - que contó con la colaboración de profesionales, redes de madres protectoras y sobrevivientes-, dio a conocer que más del 95% de los casos denunciados quedan impunes.
A su vez, según las estadísticas 1 de cada 5 niños y niñas son abusados sexualmente en Argentina y en el 90% de esos hechos los perpetradores son conocidos de la familia. Sin embargo, sólo el 30% de los casos son llevados a la justicia
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE