Discuten reforma de la Terminal para avanzar con un shopping en el Centenario

El municipio firmó un convenio con la empresa a cargo del emprendimiento para que sirva de contraprestación

Edición Impresa

El antiguo proyecto para construir un shopping en nuestra ciudad resurgió recientemente en los ámbitos municipales, luego de que la empresa desarrolladora y el intendente, Julio Garro, firmaran un convenio que establece una contraprestación a la Ciudad por parte de la firma, consistente en la puesta en valor de la terminal de Omnibus.

Así pudo saberlo este diario luego de que el contrato firmado en febrero por la empresa Asset Land S.A. y la Comuna fuera girado al Concejo Deliberante, donde comenzará a ser analizado en comisión en los próximos días.

Se trata del emprendimiento que comenzó a gestarse hace doce años para construir un shopping en los terrenos donde está ubicado el supermercado Walmart, en camino Centenario entre 511 y 514, que apuesta a contar con unos 120 locales comerciales, ocho salas de cine y patios de comida, así como un centro cultural.

La mega obra que se había impulsado había quedado en el olvido luego de que se paralizara por circunstancias particulares de los inversores. Ahora esa iniciativa se vuelve a poner en la agenda local a partir de la reactivación del expediente, que se tramita en la secretaría de Planeamiento y Desarrollo Económico de la municipalidad.

NUEVOS TRAMITES

El expediente para la puesta en marcha del emprendimiento se desempolvó hace apenas unos meses, cuando la empresa Asset Land, una compañía desarrolladora de centros comerciales, presentó la actualización de antiguos documentos.

Según explicó a EL DIA el secretario de Planeamiento, Gabriel Roulliet, “se presentó y aprobó un nuevo informe de factibilidad elaborado por la facultad de Arquitectura de la UNLP y se actualizó nueva documentación para su avance”.

No obstante, el funcionario municipal advirtió que “si bien hace dos meses el intendente Garro firmó el convenio de contraprestación con la Comuna consistente en la reparación de la Terminal de Omnibus, aún no se otorgó el permiso de obra para que el proyecto se ponga en marcha”.

Para esto, indicó Roulliet, los inversores esperan la rúbrica del contrato de alquiler por las tierras donde se encuentran los históricos hornos de Ctibor.

Desde la Comuna advirtieron que si bien se reflotó el expediente aún falta cumplimentar varios trámites para avanzar con el permiso de obra

La obra en la Terminal, cuyo convenio establece plazos precisos a partir de la puesta en marcha de la construcción del centro comercial, consistirá en la puesta en valor de cielo rasos, el reacondicionamiento de los baños y la mampostería en general, entre otros aspectos edilicios de reformas y mejoras.

Como antecedente, a los supermercados Carrefour y Walmart la municipalidad les pidió, a través de un convenio similar, la refacción del Pasaje Dardo Rocha, realizada en la década del 90, durante su construcción.

Ahora el Departamento Ejecutivo envió el reciente convenio al Concejo Deliberante para su ratificación, lo que reaviva la expectativa por la reactivación de la idea.

MEGA EMPRENDIMIENTO

El centro comercial pensado en su momento y ahora podría reflotarse se previó para emplazarse en el mismo predio de Walmart, en torno a los hornos de Ctibor, con espacio para la instalación de unos 120 locales comerciales, un patio de comidas, un complejo de unas ocho salas de cine y un parque de juegos infantiles. Los hornos, patrimonio histórico de la Ciudad, se preservarán, se pondrán en valor y se construirá además un centro cultural.

Para la construcción del centro comercial sus impulsores estiman una inversión de 1.000 millones de pesos

Habrá también espacio para 2.100 plazas de estacionamiento y todo el proyecto se desplegará en casi 30 mil metros cuadrados.

Según consta en los considerandos del expediente actualizado, la inversión que se propone realizar la empresa desarrolladora alcanza los 1.000 millones de pesos.

Además, estima que demandará una mano de obra que implicaría “1.200 puestos de trabajo directos entre la construcción del shopping y puestos de trabajo permanentes en la operación del centro comercial y los comercios que allí se instalarían”.

Además, subraya su aporte tributario a la municipalidad y el beneficio para las familias platenses de contar con un nuevo centro de compras y esparcimiento, atrayendo inversiones para la Ciudad.

En tanto, la Comuna se comprometió a emitir “a la brevedad” los permisos de obra, una vez que se encuentren cumplimentados todos los requisitos legales y se acredite la vigencia del contrato de locación.

 

120

Son los locales que albergaría el centro comercial, según el proyecto.

2.100

Son las plazas de estacionamiento contempladas para ubicar en el predio.

8

Son las salas de cine que tendría el nuevo paseo, según lo proyectado.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE