
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
Sandra Priore, la platense de Gran Hermano, visitó la cancha de Gimnasia con una compañía especial
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dos personas murieron y más de 10.000 están guarecidas en albergues o casas de familiares o amigos por temporales de lluvia en 11 provincias del sur y del norte del país, aunque en muchos territorios paró de llover, pero quedan barrios aislados, estructuras colapsadas y viviendas dañadas a la vez que se intensifica la asistencia coordinada por la Nación y las provincias
Las dos personas fallecidas son de la provincia de Salta, una mujer de 67 años que en el paraje San Pablo, a 40 kilómetros de la ciudad de Morillo, se le cayó la pared de su vivienda de adobe encima por la abundante caída de agua.
La otra víctima fatal se reportó en Salvador Mazza y fue identificada como Beatriz Soledad Vizgarra, de 38 años, quien murió al ser arrastrada por el río cuando se disponía a cruzar desde Bolivia hacia Argentina.
Las provincias afectadas por este fenómeno que comenzó el miércoles pasado y continuó hasta el domingo y que en algunos pueblos y ciudades marcó records por la abundante caída de agua en poco tiempo, son Santa Cruz, Chubut, Tucumán, Catamarca, La Rioja, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Formosa, La Pampa y un sector de la provincia de Buenos Aires.
Comodoro Rivadavia en Chubut y La Madrid en Tucumán son las localidades más afectadas. Allí, la fuerza del agua y del lodo destruyó el 80% de la Capital Nacional del Petróleo e inundó en su totalidad al pueblo del sur tucumano de 5.000 habitantes.
LE PUEDE INTERESAR
El Mundial de la Pizza tendrá su representante argentino
LE PUEDE INTERESAR
A los 92 años falleció el politólogo Sartori
La capital de La Pampa, Santa Rosa, también sufrió graves pérdidas por las inundaciones que derivaron del temporal que se abatió durante varios días en esa ciudad en la que hay 1.000 personas evacuadas y barrios enteros aún continúan aislados.
En Comodoro Rivadavia, el clima hoy mejoró pero se estima que para el jueves volverán las precipitaciones con registros que van de los 60 o 80 milímetros. El ministro del Interior, Rogelio Frigerio y el de Ambiente Sergio Bergman arribaron a esa ciudad para canalizar la ayuda para los más de 6000 evacuados y autoevacuados y los más de 10.000 afectados.
De acuerdo a las primeras estimaciones de los socorristas, el temporal afectó al 80% de la ciudad, rompió rutas y destruyó unas dos mil viviendas, en un fenómeno inédito que en la ciudad no se recuerda desde 1958, cuando ocurrió la última gran inundación.
En La Madrid, al sur de la provincia de Tucumán, todo el pueblo de 5000 habitantes quedó bajo el agua tras recibir copiosas lluvias durante varios días y, como la ciudad se encuentra en una zona baja y el agua no tiene salida, se evalúa acelerar su retirada con bombas de desagote.
Unas 890 personas permanecen alojadas en centros de evacuados y otras 500 montaron carpas al borde de la ruta para poder retornar a sus viviendas ni bien baje el agua. En tanto, el agua también afectó a localidades como Niogasta, El Rodeo, Amberes, Los Pizarro, Rumi Punco, Los Pérez, Atahona, Yanima y Villa Belgrano.
En Catamarca, unas 300 personas del departamento de Valle Viejo, a unos 10 kilómetros de San Fernando del Valle de Catamarca, fueron evacuadas por las intensas lluvias que provocaron el desborde de ríos y arroyos en la provincia, donde la situación continúa crítica, mientras se trabaja para normalizar los servicios de electricidad y agua potable en seis regiones.
El Comité Operativo de Emergencia (COE) estimó en 300 el número de evacuados en Valle Viejo debido a la creciente y desborde de los ríos Santa Cruz y Del Valle, mientras otras se autoevacuaron.
"Algunos se quedaron en casa de parientes o de vecinos y otros asistieron a refugios, aunque de acuerdo a las condiciones en que quedaron sus casas, algunas familias serán reubicadas en la localidad chacarera de Sumalao", dijo el Director de Defensa Civil, Martín Castelli.
La gobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci, firmó hoy un decreto que declara en "Emergencia y Zona de Desastre" por un período de 12 meses a los departamentos Paclin, Valle Viejo, Santa Rosa, El Alto y las localidades de Los Varela (Ambato) y Huillapima (Capayán)
El decreto declara también la emergencia en materia de Infraestructura Pública, Servicios Públicos, Habitacional, Social y Productiva, y dispone "la emergencia en la prestación de los servicios públicos de energía y agua potable a la ciudad Capital".
Por su parte la ciudad formoseña de Ingeniero Juárez, situada en el oeste provincial a 460 kilómetros de la capital, quedó anegada casi en su totalidad por un fuerte temporal que cayó en las últimas horas, lo que totalizó unos 750 milímetros de agua en lo que va del año, 15 veces más que la media anual para la región.
"Estamos bajo agua, hoy cayeron 200 milímetros y si bien es cierto que el agua en las últimas horas descendió más de 40 centímetros en el casco céntrico, en gran parte del pueblo sigue creciendo ya que llegan desde la provincia de Salta”, indicó el intendente Rafael Nacif
En La Rioja, las localidades de Chamical y Olta sufrieron un fuerte temporal en las últimas horas y la ministra de Desarrollo Social de esa provincia, Griselda Herrera, indicó que la situación "es crítica".
"La situación es delicada, la caída del agua es de unos 230 milímetros sierra arriba. Están perjudicadas las zonas rurales, la zona de Chamical y los barrios tuvieron cortes de energía por la peligrosidad del agua", sostuvo.
"La situación es muy delicada, crítica. Evacuamos a algunas familias, muchas no querían dejar su hogar, pero estamos aportando todo lo necesario", agregó.
En Santiago del Estero hay 40 evacuados y 532 afectados, la mayoría de la localidad de Pellegrini por las intensas tormentas que cayeron en los departamentos de Mitre, Loreto, Atamisqui y Nueva Esperanza. Defensa Civil informó que se mantiene el alerta por el caudal de agua que eroga el dique Las Termas de Río Hondo.
En Santa Cruz, las localidades más afectadas son Perito Moreno, Pico Truncado, Las Heras y Caleta Olivia pero las lluvia pararon y la situación tiende a mejorar, informaron las autoridades provinciales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí