Turquía, factoría inagotable para Telefé
Edición Impresa | 9 de Abril de 2017 | 02:44

“Mi último deseo” engrosa, desde el lunes pasado, la grilla de Telefé, una señal que, desde el 2015, viene dando gran espacio a las telenovelas turcas.
De hecho, cuando ni siquiera se cumplió una semana del estreno de su última novedad, el canal de las pelotitas ya anunció que, próximamente, pondrá al aire “El sultán”, la producción “más ambiciosa de la historia de la televisión turca”, según reveló la señal.
Lo más atractivo de esta propuesta, de todos modos, es que está protagonizada por Halit Ergenc, el buen mozo turco que le dio vida al inolvidable Onur de “Las mil y una noches”, exitoso culebrón con el que El Trece rompió las mediciones de audiencia en 2015, algo que motivó a su competencia a buscar producciones en aquel país “exótico” para la tevé local.
Buscando su gran suceso turco, Telefé hurgó en la producción televisiva otomana y no dudó en estrenar su primera producción de Turquía mientras “Las mil y una noches” seguía en pantalla. Así, en abril de 2015, tratando de producir un fenómeno al menos similar al de su eterno rival, estrenó “El precio del amor”, que, sin embargo, pasó con poca repercusión por su grilla.
Con el tiempo, llegaría “Ezel” y, meses después, la renombrada “Qué culpa tiene Fatmagul”, con las que tampoco pudo hacer explotar el rating, aunque mantuvo una audiencia no despreciable.
Pero eso no fue todo. Para ese fin de año, el canal de las pelotas multicolores, que todavía no encontraba su suceso turco, apostó una vez más y estrenó “Karadayi”, una superproducción protagonizada por Bergüzar Korel, quien hizo el personaje de Sherezade en la “Las Mil y una Noches”.
En el 2016, en tanto, la invasión turca continuaría con “El secreto de Feriha”, con la historia de Feriha Yılmaz, que vive junto a su familia como inquilinos en el sótano de un lujoso edificio de Etiler, un barrio de clase alta, y obtiene una beca completa para estudiar en una universidad privada y rápidamente pasa a ser el centro de atención: incluso el chico más popular, Emir, se interesa en ella. Feriha mentirá sobre su vida y se hará pasar por una joven millonaria, quedando atrapada entre sus propias mentiras.
No conforme con su gran cantidad de enlatados, la semana pasada Telefé estrenó “Mi último deseo”, una ficción de 51 capítulos, que debutó en su país original hace ya diez años. La telenovela narra la historia de Lale (interpretada por Ece Uslu), una feliz mujer con una hermosa familia, que un día tras sentir unos inusuales mareos decide hacerse unos exámenes médicos, y recibe la peor de las noticias: los estudios revelan que tiene un tumor en el cerebro. Es allí cuando su vida, la de su marido, Ege (Sinan Sümer) y sus pequeñas hijas Ece (Ayca Turan) y Naz (Cagla Simsek) se convierte en una pesadilla.
Aún sin fecha de estreno, la señal, que hasta el mes pasado comandó Tomás Yankelevich, anunció que muy pronto pondrá en su grilla “El sultán”, que cuenta la vida de uno de los personajes más polémicos de la historia de Turquía quien gobernó el imperio otomano entre 1520 y 1566: el Sultán Solimán, el Magnífico.
En menos de dos años, Telefé ha emitido seis producciones turcas, y anunció que “muy pronto” estrenará una nueva, protagonizada por el actor que le dio vida a Onur en “Las mil y una noches”
La historia comienza en septiembre de 1520, cuando el príncipe de tan sólo 26 años se dirige a la capital para visitar a su padre, el Sultán Selim, que se encuentra muy enfermo. En el trayecto, los jinetes son interceptados por emisarios del palacio que le informan al príncipe que el Sultán Selim ha muerto.
A partir de ese momento, el muchacho es proclamado como el nuevo Sultán Solimán. En el palacio de Topkapi el nuevo Sultán Solimásn recibe a su concubina favorita Mahidevran y a su pequeño hijo, el príncipe heredero Mustafá.
Por otro lado, llega un barco turco cruzando el Mar Negro y llevando un grupo de jóvenes mujeres capturadas para ser entregadas como esclavas en el harén del Sultán. Allí aparece Alexandra, una cristiana ortodoxa rebelde y desafiante de origen ucraniano, que cambiará su vida para siempre.
Vista por más de 200 millones de personas alrededor de 60 países, “El Sultán” está protagonizada por Halit Ergenc, el actor de “Las Mil y Una Noches; Meryem Uzerli; Nur Fettahoğlu; Nebahat Çehre; Okan Yalabık y un gran elenco.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE