Incremento del 40 por ciento

Edición Impresa

La ONG Bullying Sin Fronteras, impulsora del 2 de mayo como Día internacional contra el bullying, alertó que sigue creciendo el acoso en la escuela o bullying en Argentina. Según la última estadística conocida el mes pasado, el incremento fue de un 40 por ciento entre 2015 y 2016. El año pasado se registraron 1.142 casos y en 2015 hubo 818 episodios.

Las estadísticas no abundan en este tema, ya que no todos los casos son denunciados oficialmente. Con los datos obtenidos por presentaciones realizadas ante la Justicia y los ministerios de Educación (nacional y provinciales), el Observatorio de la Ong que preside Javier Miglino, procesó la cantidad y los diferentes motivos que originaron los episodios en nuestro país.

En el primer semestre de 2016 hubo 1.142 casos denunciados oficialmente, según la Ong. Con 232 casos, la provincia de Buenos Aires lidera el preocupante ranking; la siguen la Ciudad de Buenos Aires, con 196 casos, Córdoba, con 96 casos; Formosa, con 80 casos; y Corrientes, con 72 casos. El resto de las provincias se repartieron las denuncias.

La Ong también hizo una diferenciación de las principales causas entre chicas y chicos.

En chicas: belleza y comportamiento sofisticado, 50 por ciento; rendimiento escolar superior, 22 por ciento; defectos físicos, 12 por ciento; rendimiento escolar inferior, 8 por ciento; rendimiento deportivo inferior 4 por ciento. Otros 4 por ciento

En chicos: defectos físicos, 28 por ciento; rendimiento escolar superior, 24 por ciento; belleza y comportamiento sofisticado, 22 por ciento; rendimiento escolar inferior, 12 por ciento; rendimiento deportivo inferior, 8 por ciento. Otros, 6 por ciento.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE