Uocra al cruce de las críticas

Edición Impresa

En el ojo de la tormenta, la delegación regional del gremio que aglutina a los obreros de la construcción descarta de plano las críticas que se le formulan y contraataca acusando a los empresarios de querer “avasallar a los trabajadores”.

“El acuerdo de paz social y laboral que se firma con los empleadores es un mecanismo que utilizamos desde los años ‘90, con muy buenos resultados” asegura Juan Pablo Medina, secretario general de la UOCRA: “y se complementa con los controles estrictos que llevamos a cabo para garantizar la protección de nuestros doce mil afiliados”.

El dirigente señala que “no existe” lo de los pagos “sobre convenio”, y en cuanto a las bonificaciones por final de obra, precisa que “existe una mínima, que es acumulativa y está relacionada con el valor horario, pero casi nadie la paga”.

“Muchos empresarios quieren optimizar su ganancia a costa del trabajador” dispara Medina: “aprovechan la necesidad de personas que muchas veces son inmigrantes recientes y les pagan 400 pesos por día y en negro; después, estos evasores son más competitivos en el mercado porque con lo que se ahorran de cargas sociales y aportes patronales venden más barato el metro cuadrado. Se quejan y acusan, pero el 60 por ciento no está en regla en el aspecto laboral”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE