Batería de medidas por la muerte de los perros
Edición Impresa | 6 de Julio de 2017 | 01:08

La justicia penal platense avanza con la investigación por la muerte masiva de perros por envenenamiento en la localidad de Ignacio Correas. En las últimas horas la fiscal a cargo de la causa, Virginia Bravo, ordenó que se realicen autopsias a los cuerpos de los perros envenenados para determinar qué tóxicos utilizaron desconocidos para provocarle la muerte a centenares de animales.
Así lo indicaron en las últimas horas voceros judiciales, quienes a su vez agregaron que la fiscal pidió a la Policía Científica realizar la necropsia veterinaria y toxicológica de los cuerpos de los perros envenenados en la conmocionada localidad en la que ayer hubo una nutrida asamblea de la que participaron vecinos y autoridades municipales.
Se aclaró que una vez que esas pruebas estén concluidas se podrá determinar que clase de tóxico se utilizó para causarles la muerte.
Esta semana peritos sanitarios deslizaron que podría tratarse de carbofunaro, un pesticida “muy tóxico” que está prohibido en Estados Unidos y la Unión Europea pero en nuestro país se consigue bajo nombres comerciales y se usa para el control de plagas.
Voceros judiciales explicaron que se ordenaron pericias ambientales complementarias, ante la posibilidad de que el veneno esté esparcido aún en las calles de la localidad en la que viven 600 personas.
Por ahora no hay detenidos en el marco de esta investigación. La causa se reactivó esta semana, cuando tres personas resultaron intoxicadas al intentar salvar a una mascota que murió envenenada. En los últimos meses hubo otras pesquisas e incluso un allanamiento, aunque en el inmueble no se encontraron rastros de los químicos y se archivó la causa contra el propietario del lugar.
impulsan medidas
Por otro lado, ayer a la tarde en Ignacio Correas hubo una asamblea vecinal de la que participó el intendente Julio Garro “con el objetivo de escuchar sus necesidades y coordinar acciones conjuntas para brindar salubridad pública, tras los casos de envenenamiento”.
El encuentro, desarrollado en el Club Vecinal de Correas, contó con la participación de unos 60 vecinos del lugar, y en ese marco se diagramaron acciones con las áreas de Salud, Zoonosis y Protección Animal de la comuna para realizar tareas de prevención y protección.
Se acordó realizar charlas informativas en la escuela y el jardín para los niños y la comunidad en general. A su vez, mantener una guardia médica las 24 horas en la sala de salud municipal para atender cualquier situación de emergencia.
Asimismo se desarrollarán jornadas de vacunación y castración de animales los próximos días.
“Estuvimos reunidos con los vecinos de la localidad. Es importante que sepan que no están solos, qué hay un municipio que los acompaña. Acordamos articular un trabajo conjunto para desarrollar acciones preventivas que devuelvan la tranquilidad a los vecinos”, dijo Garro.
Subrayó que “por eso vamos a hacer jornadas de salubridad pública, con charlas en la escuela y el jardín para los alumnos y la comunidad en general. También vamos a reforzar la presencia médica en el Centro de Salud municipal, con guardia permanente y contacto directo con el SAME para atender cualquier situación de emergencia”.
Por otra parte, precisó que se comenzó a trabajar para reforzar la iluminación de los caminos, para brindar más tranquilidad a los vecinos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE