El básquet de la NBA llega a más de mil chicos de 35 escuelas platenses
Edición Impresa | 19 de Agosto de 2017 | 03:34

Más de mil chicos y chicas de escuelas de la Región aprenderán y jugarán básquet representando a franquicias de la NBA -la liga estadounidense de ese deporte- a partir de un acuerdo entre el gobierno bonaerense, la Municipalidad local, la Asociación Platense de Básquet y la del país del norte.
Los más de mil participantes serán alumnos de entre 10 y 12 años de 35 escuelas de la zona, quienes conformarán 60 grupos para disputar un campeonato intercolegial representando, cada uno, a una franquicia de la NBA, la National Basketball Association de los Estados Unidos.
La de este año será la segunda edición del torneo. La iniciativa surgió mediante un convenio marco celebrado por la NBA y la Confederación Argentina de Básquet, y nuestra ciudad fue una de las ocho escogidas para desarrollar el “programa”.
Las otras son Buenos Aires, Bahía Blanca, Córdoba, Paraná, Río Gallegos, Rosario y San Miguel de Tucumán.
Para participar, los chicos y chicas no pueden estar federados.
femenino y masculino
Como se dijo, conformarán 60 grupos entre las distintas escuelas. Y las franquicias de la Asociación Nacional de Básquet estadounidense se repartirán en partes iguales por género: 30 femeninas y 30 masculinas.
Ayer, en el Salón Blanco de la Municipalidad platense se llevó a cabo el acto de presentación de la segunda edición del programa.
En tanto, el próximo jueves, 24 de agosto, se realizará el “draft” (proceso de asignación) a partir del cual se sortearán las franquicias NBA que representará cada colegio.
Cada franquicia NBA proveerá a la institución educativa que la represente la indumentaria y el material necesario para los entrenamientos y partidos.
Vale mencionar que de la presentación de la nueva edición del evento participaron el subsecretario de Deportes de la Provincia, Pablo Fuentes; la directora de Educación Física de la Provincia, Valeria Perezzon; el secretario general del Municipio, Javier Mor Roig, y el presidente de la Asociación Platense de Básquet, Angel Cerisola.
Mor Roig subrayó que “es una satisfacción, como Municipio, poder acompañar esta iniciativa que integra a la educación con el deporte, lo que tiene un alto significado en la formación de cada uno de nuestros niños. Nosotros lo entendemos de esa manera”.
“Este programa representa la oportunidad de trabajar muy fuerte en valores positivos del deporte que, sumados a la educación, nos dan la posibilidad de pensar en una sociedad con futuro”, opinó el funcionario.
“ganarle a los problemas”
A su turno, el responsable del área deportiva del gobierno provincial remarcó: “Estamos tratando de impulsar que cada vez más chicos, desde la temprana edad, incorporen el deporte y sus valores a la vida cotidiana. Necesitamos esa herramienta para lograr competir y ganarle a los problemas que existen en la calle y en la sociedad”.
Cerisola, por su parte, señaló que “trabajando mancomunadamente y en equipo hemos logrado llevar adelante una iniciativa como esta”, al tiempo que valoró “el apoyo de la Provincia y el Municipio”.
Durante la ceremonia, la Municipalidad y la Asociación Platense de Básquet le entregaron un reconocimiento a Ornella Santana, deportista platense que integró la selección argentina de básquetbol femenino que consiguió la clasificación al mundial de España 2018.
los colegios
Las escuelas que representarán a las 60 franquicias serán las primarias 1, 5, 7, 8, 9, 14, 18, 20, 22, 23, 24 y 25.
También lo harán las escuelas 29, 31, Nuestra Señora del Carmen, 32, 35, 41, 42, 43, 52, 61, 62, 63, 66, 67 y 68.
Y las EP Nº 71, 72, 80, 83, 107, 108, 121, 127 Mary O’Graham (Normal 1) y 129 “En lenguas vivas” (Normal 3).
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE