El costado más brutal
Edición Impresa | 24 de Septiembre de 2017 | 04:33

El escritor argentino Horacio Convertini construyó en “Los que duermen en el polvo” una trama en la que, como un rompecabezas original y lúcido que poco a poco va tomando forma, el policial se cruza con la ciencia ficción para narrar el itinerario de un periodista de mediana edad que va desde Pompeya hasta Río Gallegos.
Convertini (Buenos Aires, 1961) construyó así una obra en la que vuelve a ese barrio de Buenos Aires en el medio de un ataque zombie, mientras hace esfuerzos para superar la ausencia de su mujer. En la novela, editada por Alfaguara, el autor indaga en las formas en las que un aparente hombre común se va convirtiendo en un ser desesperado por olvidar y dejar atrás un pasado reciente que es parte vital de la trama, e invita a su vez al lector a ser un testigo atento a los movimientos de piezas de este periodista que insiste en presentarse como víctima.
Convertini es escritor y periodista y antes de “Los que duermen en el polvo” escribió “La soledad del mal” y “El último milagro”, novelas en las que también trabajó el género policial, zona que le interesa porque, según dice, le permite “indagar en los costados más brutales del ser humano”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE