El PJ, listo para tener “reuniones todo enero”
Edición Impresa | 8 de Enero de 2018 | 03:26

El presidente del PJ bonaerense, Gustavo Menéndez, insistió ayer con que seguirá sus reuniones con gobernadores peronistas y consideró que la unidad del partido “en algún momento se va a dar” durante este 2018.
“Hablé con los gobernadores Sergio Uñac (San Juan), Juan Manuel Urtubey (Salta), Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Bordet (Entre Ríos) y varios más; la idea es ir a visitarlos o que ellos nos visiten para poder tener una visión de los desafíos en las provincias”, indicó en declaraciones a Radio El Mundo.
“Esa unidad de la que todos son adoradores y pretenden ser artífices, en algún momento se va a dar. Tenemos todo el año para trabajar”, añadió el también intendente de Merlo, y explicó que todas las reuniones son en función de ese objetivo.
Consultado sobre las diferencias que hubo entre el kirchnerismo (opositor a todas las reformas que motorizó el Gobierno) y varios gobernadores peronistas que aprobaron algunas de ellas, opinó que “si se critica a algún compañero porque tiene alguna votación (diferente) en la Cámara, se rompen puentes” y dijo que está abocado a conocer “la realidad que los circunda” en cada provincia.
También consideró que esas diferencias en el seno del propio peronismo se dieron por “un problema de comunicación” y porque la unidad de postura “no se trabajó con el debido tiempo”.
“Hay que sentarse a hablar aunque no sepamos de qué es, es el espíritu de esa nueva conducción del peronismo bonaerense”, graficó su gestión.
En esa línea repitió que su objetivo es “tener una agenda de 5 o 6 temas en la que todos estemos de acuerdo” para encolumnarse detrás de eso.
En ese marco confirmó que “todo el mes de enero” se dedicará a una “rueda de consultas para acercar a las partes” dentro del peronismo de todo el país.
Según su visión eso “va a permitir armar una agenda para alinear a todo el peronismo detrás de grandes objetivos”.
En tren de diagnósticos, Menéndez recordó que en suelo bonaerense el peronismo perdió “tres elecciones seguidas, y eso es la primera vez que le pasa al PJ en la historia”.
“Eso significa que el pueblo ha mutado y que hemos perdido el pulso de la realidad de la que siempre hicimos gala”, analizó y agregó que lo esencial es “poder articular un discurso sobre el rol del campo popular y que significa el peronismo para el país”.
“Si empezás a hablar de que tu límite es Cristina, (Miguel) Pichetto o (Florencio) Randazzo es que no te importa que siga ganando Mauricio Macri. La intención es que todos vuelvan a sentir el PJ como lugar de debate”, sintetizó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE