Arquitectos contra la Comuna: presentaron un amparo por la suspensión de obras en La Plata
Crece el drama vial en La Plata: un joven motociclista perdió la vida tras un choque brutal
El Pincha busca el pase ante Argentinos Juniors: hora, formaciones y tv
Gimnasia y una baja clave en el once de Zaniratto para buscar la clasificación ante Platense
Santilli suma avales para el Presupuesto 2026 y recibirá a un nuevo gobernador en Casa Rosada
La muerte de Virginia Franco en City Bell: desorden, faltantes y los datos de la autopsia
Vuelve la inquietud en Arana por el trazado de la ruta provincial 6
Los concejales vuelven a reunirse para definir el nuevo sistema de transporte de La Plata
Árboles caídos y vecinos sin luz: lo que dejó la tormenta en La Plata
La incapacidad de dialogar, la discriminación de fondos y las urgencias a resolver
¡Que remontada!: Los Pumas vencieron a Escocia 33 a 24 en un partidazo
Con más de 70 mil visitantes, “La Plata en Flor” vive su último día en Plaza Moreno
Empresarios platenses frenan inversiones por baja en las ventas
Por razones climáticas, la Misa Criolla se desarrollará dentro de la Catedral
La agenda deportiva del domingo llena de ilusiones a los futboleros: partidos, horarios y TV
Tendencia suicida con la inteligencia artificial: un peligro en red que jaquea a la juventud
Tras la lluvia, vino el alivio: refrescó y estará nublado en La Plata
Alarmante situación en las cárceles del Servicio Penitenciario Bonaerense: hay casi 63 mil presos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La provincia registra un desempleo superior a la media nacional. En Junín, comercio y construcción son los sectores más golpeados, mientras se impulsan herramientas locales para la inserción laboral.
Escuchar esta nota
Durante el primer trimestre de 2025, el desempleo en la provincia de Buenos Aires alcanzó el 9,3%, según un informe del Ministerio de Economía bonaerense basado en datos del INDEC. El registro supera el promedio nacional del 7,9% y representa un aumento de 1,3 puntos porcentuales respecto al mismo período del año anterior. La situación, que afecta a miles de trabajadores, se atribuye a causas como el cierre de pequeñas y medianas empresas, la caída del consumo interno, la apertura de importaciones y el ajuste fiscal.
El ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, señaló que “hay más personas buscando empleo, pero no logran insertarse”. Además, detalló que también se incrementaron la subocupación, el trabajo informal y el cuentapropismo, sobre todo en sectores como la construcción y el comercio, donde muchas pymes enfrentan dificultades frente a la caída de la demanda y la competencia externa.
En ese contexto, Junín refleja las mismas tensiones del mercado laboral, aunque se buscan respuestas institucionales. La coordinadora de la Oficina de Empleo municipal, Marina Capitanelli, reconoció que el contexto es “desafiante”, pero destacó que se han consolidado herramientas para acompañar la búsqueda laboral. Una de ellas es el Portal Municipal de Empleo, una plataforma que permite a los usuarios crear perfiles, postularse a empleos y actualizar sus datos. “Esto no reemplaza el acompañamiento personalizado, sino que lo potencia”, indicó.
A la fecha, la herramienta cuenta con más de 105 empresas activas y más de 180 avisos laborales publicados. Los sectores con mayor demanda son gastronomía, comercio, logística, ventas, puestos técnicos y administrativos. “Se solicitan desde perfiles con experiencia hasta jóvenes sin trayectoria laboral, lo cual es una buena oportunidad para quienes buscan su primer empleo”, explicó Capitanelli.
Además, señaló que hay una creciente valoración de las competencias blandas y que algunas empresas comienzan a incluir perfiles mayores de 45 años en sus búsquedas. “Un caso concreto fue el de una empresa local que, luego de una capacitación conjunta con Diagonal +45, comenzó a diseñar acciones para incorporar personas de ese rango etario”, afirmó.
También se desarrollan capacitaciones, talleres y orientación laboral con impacto directo: “Hasta el momento, llevamos más de 150 inserciones laborales efectivas”, dijo Capitanelli, y subrayó que el seguimiento personalizado es parte fundamental del proceso. “Queremos una Oficina de Empleo cercana, ágil, que brinde autonomía y también acompañamiento real. Que trabaje con datos, pero mire personas”, concluyó.
Por su parte, Sebastián Fulderi, director de Bienestar Universitario de la Unnoba, destacó que muchas empresas continúan recurriendo a la Universidad para cubrir perfiles profesionales vinculados a sus carreras. “Las búsquedas laborales que gestionamos desde la Unnoba son muy específicas y orientadas a perfiles concretos. No hemos observado hasta el momento una disminución en la demanda por parte de empresas o instituciones en comparación con años anteriores”, aseguró.
Durante este año, los perfiles más solicitados fueron los vinculados a Ingeniería Agronómica, Industrial y Mecánica, así como Ciencias Económicas, especialmente Contador Público y Licenciatura en Administración. Fulderi también destacó que “más del 90% de los graduados de la Universidad se encuentran insertos en el ámbito laboral”.
En contraste, el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Junín, Federico Melo, expresó su preocupación por la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores. “La Secretaría de Trabajo ha impuesto una pauta salarial del 1% mensual, lo que ha llevado a que los salarios de los empleados de comercio no logren equipararse con la inflación galopante”, alertó. “Esta política está pisando los salarios y pone a los trabajadores en una situación de incertidumbre y vulnerabilidad”, agregó.
Melo remarcó que si el Gobierno persiste en su política de “pisar los salarios y pisar las jubilaciones”, será muy difícil reactivar el comercio. “La capacidad de consumo de los trabajadores se ve seriamente afectada, y eso repercute directamente en la actividad comercial”, concluyó. Finalmente, advirtió que “los empleados de todas las actividades están atravesando un momento salarial muy complejo: no llegan a fin de mes”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí