La recaudación nacional de mayo tuvo un crecimiento interanual de 43,4 por ciento
Edición Impresa | 2 de Junio de 2018 | 01:52

La recaudación del gobierno nacional alcanzó en mayo un récord de 295.421 millones de pesos, con un aumento interanual del 43,4%, informó ayer la AFIP.
En los primeros cinco meses del año se recaudaron un billón 268.111,5 millones de pesos, lo que representó un incremento del 28,1% con relación al mismo período de 2017.
La suba fue consecuencia del impulso de los aportes provenientes del IVA, Ganancias, Seguridad Social e impuestos del Comercio Exterior.
“La recaudación sigue reflejando datos firmes en términos del nivel de actividad en general y del consumo interno en particular”, consideró el titular de la AFIP, Leandro Cuccioli. Y agregó: “no hubo ningún elemento en mayo que nos permita decir que hubo cambios en los patrones de nivel de actividad”.
De acuerdo a la proyección original prevista hasta mayo en función de los datos oficiales, la recaudación se ubica un 20,8% por encima de la meta inicial.
En cuanto a la variación interanual del IVA neto alcanzó el 46,1%, donde el IVA impositivo creció 38,2% y aduanero aumentó 59,8%.
La recaudación del Impuesto a las Ganancias aumentó interanualmente un 46,2%, impulsado por el vencimiento de la presentación y pago del saldo de declaraciones juradas de las sociedades con cierre de ejercicio diciembre, el más importante del año.
Respecto a Débitos y Créditos los ingresos llegaron a 19.066 millones, el aumento asciende al 42,9%, debido a que por su mecanismo de liquidación presentó 20 días hábiles incluidos en los vencimientos igual cantidad que en mayo de 2017.
En el comercio exterior se recaudaron 19.592 millones de pesos, con un crecimiento de los derechos de exportación del 59,7%, con ingresos por 10.842 millones. Los Derechos de importación alcanzaron los $8.574 millones, con un incremento del 63,2%.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE