La UDA se suma a la semana de huelga de los universitarios

Edición Impresa

Mientras los docentes bonaerenses definen si empiezan o no las clases luego de las vacaciones de invierno (ver nota central), quienes ya decidieron un paro de una semana tras el receso son los universitarios de todo el país. Y en la víspera se unió a esa protesta la UDA (Unión Docentes Argentinos), un gremio que si bien tiene su fuerte en los niveles primario y secundario, también cuenta con afiliados en las casas de altos estudios.

La decisión de no iniciar las clases en las universidades, que se llevará a cabo entre el lunes 6 y el viernes 10 de agosto, se adoptó luego de un plebiscito nacional que organizaron las principales organizaciones sindicales del sector, es decir, la Conadu y la Conadu Histórica.

En nuestra ciudad, según informó Adulp (brazo local de la Conadu), participaron de la consulta más de 3.000 docentes y el 85% votó a favor del “no inicio”.

En ese marco, tras anunciar la adhesión al paro de la UDA, el titular del gremio y secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, denunció la “crítica situación por la que están atravesando las universidades nacionales debido a los serios problemas que manifiesta el gobierno para cumplir con los presupuestos. Ello está generando un desfinanciamiento que se ve reflejado en el retraso en el pago de los salarios, como en las universidades de Río Cuarto y de Quilmes, y en el no envío de fondos durante varios meses, como pasó en la Universidad del Comahue”, subrayó.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE