

Vecinos de dos barrios de La Plata cortan la calle por falta de luz
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
VIDEO. El seleccionado inglés entrena en el club San Luis pensando en el duelo ante Los Pumas
El platense Tomás Etcheverry cayó ante el británico Pinnington Jones en su debut en Wimbledon
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según se conoció en las últimas horas, la cifra de personas fallecidas en el país por la bacteria estreptococo ascendió a seis. Así se desprende de la confirmación de dos decesos ocurridos ayer y hoy, un hombre de 40 años oriundo de Pergamino y un bebé de 1 año y ocho meses de General Roca, que se sumaron a los cuatro nenes que murieron por la misma causa en Posadas, Rosario, Avellaneda y Ciudad de Buenos Aires.
En tanto, desde el Ministerio de Salud bonaerense se informó que hay otros dos niños internados con el mismo cuadro, un paciente de 4 años en Bernal que presentó neumonía con derrame pleural y otro de 5 años de Florencio Varela con antecedentes de faringoamigdalitis.
En este marco, la Dirección de Epidemiología de la provincia de Buenos Aires preparó un informe en el que brinda un panorama sobre el origen y características de esta patología y detalla un compendio de recaudos a tomar a fin de evitar el contagio tanto de chicos como de grandes.
PREVENCIÓN
Además del lavado de manos, evitar el hacinamiento y ventilar ambientes, los profesionales recomiendan que quienes presenten un cuadro con características similares a la angina o a la faringitis, temperatura elevada, dolor de garganta, ganglios inflamados o infecciones en la piel deben consultar a su médico ya que si se detecta a tiempo, la bacteria se puede atacar con un tratamiento de penicilina.
LA BACTERIA
LE PUEDE INTERESAR
Apple presentó sus nuevos chiches: entrá y conocé a los flamantes iPhone
LE PUEDE INTERESAR
Vinculan a la gripe A por las infecciones de la bacteria: ya hay 6 muertos
Según indica el informe, el estreptococo beta hemolítico del grupo A (EBHGA) o estreptococo pyogenes es la primera causa bacteriana de faringoamigdalitis entre los 3 y 15 años de edad y su prevalencia mundial es de 15-20 %. La mayor incidencia de infecciones se da a fines del invierno y en la primavera. Se indica además que la bacteria puede colonizar la faringe de niños sanos en un 20% de los casos (portadores asintomáticos).
FACTORES DE CONTAGIO
Según el grado de concentración en que esté presente en las secreciones, el estreptococo se transmite en los actos de toser, estornudar, hablar y se mantiene en el ambiente gracias a la portación humana, pues los únicos reservorios en la naturaleza son la piel y las mucosas de los seres humanos.
La faringitis, tiene un período de incubación de 2 a 15 días y se manifiesta con odinofagia, fiebre, cefalea y malestar general; las amígdalas se presentan hiperémicas con un exudado blanco grisáceo acompañadas de adenomegalias dolorosas.
SECUELAS
Pueden presentarse secuelas posteriores como son la fiebre reumática, que puede aparecer luego de 2 a 6 semanas de la infección faríngea y compromete corazón, sistema nervioso central, vasos sanguíneos, articulaciones y tejido subcutáneo; y la glomerulonefritis que afecta a la unidad funcional renal y se presenta 10 a 14 días después de la afectación faríngea.
Este germen ocasiona, además de faringoamigdalitis, una gran variedad de infecciones como neumonías, otitis y sinusitis; el impétigo que es una infección superficial de la piel cuya lesión inicia como una vesícula superficial con halo eritematoso, rápidamente progresa a pústula y luego a costra, que se caracteriza por su aspecto melicérico, puede durar días a semanas.
Erisipela y celulitis, infecciones que afectan las capas más profundas de la piel y fascitis necrotizante en la que la infección se disemina y puede dañar tejidos blandos y producir necrosis, neumonía y abscesos pulmonares; los pacientes se deterioran velozmente y la mortalidad es alta.
Esta bacteria produce toxinas que contribuyen a su patogenicidad, ellas son las responsables de otras infecciones que puede causar el EBHGA como son la escarlatina que se manifiesta con faringoamigdalitis y un exantema que se inicia en tronco y luego se generaliza y le confiere a la piel una textura de papel de lija; y el síndrome de shock tóxico, más grave, es una infección invasiva que produce fallo de múltiples órganos y una mortalidad del 5 al 20%.
Esta condición se asocia a los serotipos M1 y M3. En Estados Unidos, se estiman anualmente de 10.000 a 13.000 casos de enfermedad severa o invasiva por este germen, de los cuales alrededor de 1.600 fallecen por esta causa.
FACTORES DE RIESGO
Con respecto a los factores de riesgo asociados a enfermedad invasiva el antecedente de varicela, traumatismos contusos y abiertos, quemaduras e impétigos son los más frecuentemente identificados.
En los adultos la sepsis se ve favorecida por factores predisponentes como la diabetes, el asma y la inmunosupresión.
El EBHGA es altamente sensible a la penicilina y no se conocen hasta el presente cepas resistentes, el fracaso en la terapéutica se puede deber a mala adherencia al tratamiento, coinfección con otros patógenos que crean enzimas que producen resistencia al antibiótico o exposición recurrente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí