Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Los docentes de todos los niveles marcharon al Congreso "en defensa de la educación pública"

Asimismo, repudiaron la tortura que denuncian sufrió una docente de Moreno y recordaron a Sandra y Rubén 

Los docentes  de todos los niveles marcharon al Congreso "en defensa de la educación pública"

Twitter: @PrensaCONADU

13 de Septiembre de 2018 | 13:43

Este jueves se llevaba adelante un paro nacional docente y trabajadores de todos los niveles y modalidades de enseñanza, desde el nivel inicial a la educación universitaria, marcharon al Congreso de la Nación.

Los gremios provinciales nucleados en el Frente de Unidad Docente se unieron a los universitarios de la Conadu, la Ctera, Sadop y Uda, que impulsaron el reclamo para que el proyecto de presupuesto 2019 no recorte fondos para la educación pública.

Con una multidinaria convocatoria, los docentes concentraron en la puerta del Palacio Sarmiento, donde funciona el Ministerio de Educación, para luego avanzar hasta el Congreso y pedir soluciones a los legisladores.

Cabe destacar que además de la paritaria, el sector exige mejores condiciones laborales y edilicias. Además, en el marco de la protesta repudiaron la tortura que denuncian sufrió una docente de Moreno, y homenajearon a Sandra Calamano y Rubén Orlando Rodríguez, quienes murieron por un escape de gas en la misma localidad.

"Frente al Congreso, a los representantes del pueblo y con la Casa de Gobierno a nuestras espaldas, dos símbolos de la democracia decimos: no tenemos miedo . Lucha, lucha y más lucha", dijo Mirtha Petrocini, titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB). 

En esa línea, desde Ctera, Sonia Alesso expresó: “Una vez nos encontramos todos los docentes reclamando por un salario digno y por condiciones dignas de trabajo. Ayer tuvimos un episodio muy triste, la situación que vive la Educación es terrible. No se entiende cómo el Gobierno no da una respuesta”.

Durante la semana, varias facultades de la Universidad Nacional de La Plata realizaron clases públicas y hubo toma de los edificios académicos.Así, con asambleas y una continua movilización de alumnos, la protesta se llevó adelante hasta hoy en Humanidades, Psicología, Bellas Artes, Trabajo Social, Ciencias Natural y Ciencias Exactas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Twitter: @PrensaCONADU

Twitter: @PrensaCONADU

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla