Villa La Angostura, montañas, lagos y bosques para unas vacaciones distintas

Allí se pueden realizar distintas actividades recreativas y deportivas como pesca, trekking, paseos en canoa, cabalgatas, mountain bike y turismo de aventura, todo en medio de un marco de extraordinaria belleza

Edición Impresa

Villa La Angostura es una zona de lagos, ríos y montañas rodeada de bosques, ideal para vacaciones, la recreación y deportes tales como el ski, snowboard. A partir de mediados de octubre comienza la temporada de pesca y en verano es el momento ideal para el trekking, salir en canoa, cabalgatas, mountain bike y todo tipo de turismo aventura. En el área hay una serie de cabañas, hosterías, aparts, hoteles para brindar hospedaje del mejor nivel, como así también restaurantes, casas de té y artesanías.

Bosque arrayanes

Entre las actividades que se pueden hacer en la Villa La Angostura se destacan, por ejemplo, la excursión al Bosque de Arrayanes, distante a 12 kilómetros de Puerto Manzano, en la Península de Quetrihué.

Se puede llegar en catamarán, en velero, a pie o en bicicleta. Desde el puerto de Villa La Angostura, en el Muelle Modesta Victoria, Bahía La Mansa, se toma la Catamarán “Futaleufu”, o el Patagonia Argentina del muelle Bahía Brava. También desde el muelle de Bahía Manzano (Puerto Manzano), se toma el Velero Impaciente y puede arribar al muelle del Bosque de Arrayanes.

El Arrayán es un árbol característico de los bosques de la región andino patagónica y suele crecer a orillas de los lagos y ríos.

Otra opción son los paseos lacustres. Se puede disfrutar de la fascinante experiencia de navegar a vela por las aguas del lago Nahuel Huapi, observando las costas de Villa La Angostura. El contraste de aguas cristalinas, cordillera nevada y bosques frondosos de coihues, radales, ñires y cipreses, aportan el marco ideal para el descanso, la contemplación y la diversión en familia o con amigos.

También se puede disfrutar del Río y el Lago Correntoso. Se accede saliendo de Villa La Angostura por la Ruta Nacional 231 en dirección al camino de los Siete Lagos bordeando el Lago Nahuel Huapi hasta llegar a un gran puente que cruza sobre el río Correntoso. Este río se conforma con la unión de los lagos Correntoso y Nahuel Huapi, sus aguas son transparentes y verdosas. Con sus 300 metros de largo es uno de los ríos más corto del mundo. Conocido por su variedad ictícola, truchas arcoiris, marrón y de arroyo es el elegido por los entusiastas de la pesca con mosca.

Otras de las atracciones es el Mirador Belvedere. Por la Avenida de los Siete Lagos (R.231), a 1.200 metros del centro comercial y a mano derecha, sale el viejo camino al Lago Correntoso. A 800 metros de la ruta nuevamente a la derecha comienza a subir el camino sinuoso y empinado al Mirador desde donde se observa una amplia vista del Lago Correntoso, su balneario, aconsejable para disfrutar por sus aguas cristalinas y el río del mismo nombre. Todo esto coronado por importantes cerros entre los que se destacan el Pantojo, antiguo volcán, el Dormilón y el cerro Campana. A la derecha de la senda se va al importante salto de agua Cascada Inacayal, del Arroyo Las Piedritas, de casi 60 metros de alto.

Ruta de los Siete lagos

Hacer la ruta de los Siete Lagos es otro de los clásicos de esta región. Saliendo de Puerto Manzano hay que emprender camino con dirección a San Martín de los Andes (Ruta Nacional 231) y cruzar el puente sobre el río Correntoso. Así se llega a una intersección, se toma a la derecha (ruta nacional 234). Si tomamos a la izquierda llegamos al Paso Internacional Cardenal Samore (ex Puyehue) por donde se puede cruzar a Chile. A una corta distancia, y luego de atravesar bosques de enormes coihues, se encuentra la entrada al balneario del lago Espejo y la cabecera norte del lago Correntoso donde se observa el hotel Río Ruca Malen.

Luego del puente a la izquierda se encuentra la entrada al lago Espejo Chico, excelente lugar para acampar. Más adelante encontraremos el empalme con la ruta provincial Nº 65, que conduce a Villa Traful. (Con información de laangostura.com)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE