Las restricciones que la monarquía de Arabia impone a las mujeres
Edición Impresa | 15 de Enero de 2019 | 05:51

Desde junio de 2018, las mujeres sauditas pueden conducir autos y motos, algo que tuvieron vedado por décadas.
1. VESTIMENTA
Las mujeres son obligadas a seguir un estricto código de vestimenta y a llevar puesta una túnica negra, llamada “abaya”, y un velo que deja al descubierto solo el rostro.
2. SALIDAS
Se les prohíbe a las féminas saudíes desplazarse sin un “mahram”, un guardián varón.
3. VIAJES Y TRABAJO
Si quieren salir de casa, ir de viaje o a trabajar, tienen que obtener el permiso de su guardián -su marido, padre, hermano, tío o, en algunos casos, hijo. Asimismo, si una mujer hace algo que deshonre a su guardián, debe ser castigada.
4. CASAMIENTO Y DIVORCIO No pueden divorciarse o casarse sin el permiso de sus guardianes. En 2005 se prohibieron los matrimonios forzados o concertados, pero aún se siguen practicando habitualmente en todo el país donde no hay una edad mínima para contraer matrimonio. Algunos líderes religiosos consideran que la edad ideal de una mujer para casarse es a los 9 años. Si una mujer saudí quiere casarse con un extranjero, debe obtener un permiso del Ministerio del Interior del país árabe. Y las saudíes tienen prohibido casarse con no musulmanes.
5. OPERACIONES BANCARIAS No pueden abrir una cuenta bancaria o cuidar el dinero sin el permiso de sus “mahram”.
6. TESTIGO JUDICIAL De acuerdo con el sistema judicial saudí, el testimonio de una mujer solo vale la mitad del de un hombre.
8. HEREDERAS DE SEGUNDA Las hijas solo reciben la mitad de la herencia que sus hermanos. Y en caso de divorcio, a las madres solo se les otorga la custodia por un máximo de siete y nueve años, para sus hijos e hijas, respectivamente.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE