Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |EL CONFLICTO EN MEDIO ORIENTE

Fuego en Gaza: ataque de Israel a una cafetería

El bombardeo dejó más de 30 muertos, entre ellos un periodista. El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu visitará a Trump en la Casa Blanca el próximo lunes

Fuego en Gaza: ataque de Israel a una cafetería

Una mujer palestina camina entre los escombros de la cafetería devastada por un ataque israelí, en Gaza

1 de Julio de 2025 | 01:23
Edición impresa

Más de 30 personas, entre ellas un periodista, murieron ayer en un bombardeo israelí contra una cafetería en la playa de Ciudad de Gaza, la capital gazatí, según informaron fuentes en el enclave palestino.

Según el director del hospital Al Shifa, Mohamed Abu Selmiyeh, la mayoría de las víctimas eran estudiantes universitarios que acudían al lugar, la cafetería Al Baqa, para conectarse a internet.

En tanto, el periodista asesinado fue identificado por el gobierno de Hamás en el territorio como Ismail Abu Hatab. Su muerte lleva a 228 los periodistas y comunicadores que han perdido la vida en Gaza desde el comienzo de la guerra, según el recuento de las autoridades.

También resultó herida la reportera palestina Bayan Abu Sultán, con 250.000 seguidores en Instagram, cuya imagen ensangrentada tras sobrevivir al bombardeo se viralizó poco después del ataque.

El grupo extremista islámico Hamás, que gobierna la Franja, dijo que el bombardeo tuvo como objetivo un área de descanso en la playa de Ciudad de Gaza, donde se refugian los gazatíes que han huido de los constantes ataques contra el resto de la ciudad.

“Nadie esperaba que este café fuera bombardeado, porque nadie viene aquí, ni la resistencia ni los combatientes. Los que vienen son personas que están hartas y quieren respirar aire fresco”, comentó en el lugar d elos hechos Mohamed Bakr, que trabaja en una cafetería cercana a Al Baqa.

El Ejército israelí no se ha pronunciado aún sobre el incidente.

En tanto, el presidente Donald Trump recibirá al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en la Casa Blanca el próximo lunes, según un funcionario del gobierno de Estados Unidos.

La visita se produce en momentos en que el mandatario estadounidense ha comenzado a intensificar su presión sobre el gobierno israelí para negociar un alto el fuego, un acuerdo para la liberación de rehenes, y poner fin a la guerra en Gaza.

El viaje de Netanyahu se produce después de que el ministro israelí de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, visitó Washington la semana pasada para dialogar con altos funcionarios del gobierno estadounidense sobre un alto el fuego en Gaza, Irán y otros asuntos.

En sus comentarios públicos, Trump ha señalado que después de que se estableció un alto el fuego para poner fin a 12 días de combates entre Israel e Irán hace una semana, ahora está centrando su atención en poner fin al conflicto en Gaza.

“Creemos que dentro de la próxima semana vamos a lograr un alto el fuego” en Gaza, dijo Trump el viernes a los reporteros, pero no ofreció más explicaciones.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó ayer que Trump y funcionarios del gobierno están en constante comunicación con Israel y que poner fin al conflicto en Gaza es una de las prioridades de Trump.

“Es desgarrador ver las imágenes que han salido tanto de Israel como de Gaza a lo largo de esta guerra, y el presidente quiere que todo esto termine”, añadió Leavitt. “Quiere salvar vidas”.

Cabe recordar que milicianos liderados por Hamás mataron a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a 251 personas en el ataque del 7 de octubre a suelo israelí, en un hecho que desencadenó la guerra actual.

Más de la mitad de los rehenes han sido devueltos en acuerdos de alto el fuego u otros acuerdos, ocho han sido rescatados con vida y las fuerzas israelíes han recuperado docenas de cuerpos.

El Foro de Familias de Rehenes, la principal organización que representa a las familias de los rehenes, ha pedido repetidamente un acuerdo para liberar a los cautivos restantes.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla