Tras 36 allanamientos, secuestran un millonario cargamento de cigarrillos electrónicos
| 28 de Diciembre de 2019 | 15:25

Gendarmería Nacional llevó adelante en las últimas horas un total de 36 allanamientos simultáneos en localidades de distintas provincias permitió el secuestro de un millonario cargamento de cigarros electrónicos y productos asociados a este artefacto.
Los procedimientos se llevaron a cabo en las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba y Río Negro, como así también en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la provincia de Buenos Aires, Neuquén y San Juan.
Se trata de dispositivos utilizados para vapear, líquidos, repuestos y accesorios para su uso que fueron requisados en el marco de una investigación que se inició para determinar la el origen de mercaderías prohibidas relacionadas al rubro cigarrillos electrónicos, insumos, computadoras y documentación.
El avalúo de estas mercancías, cuya tenencia se considera un delito ya que afecta directamente la salud pública, asciende a 20 millones de pesos argentinos, conforme a la oferta en vidrieras o ventas virtuales
Gracias a la investigación iniciada en octubre por el Escuadrón de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Buenos Aires”, se logró establecer además que los productos infringían la Ley N° 22.415“Código Aduanero”.
Como resultado de las inspecciones, se logró la incautación de más de 26.300 esencias líquidas con diferentes concentraciones de nicotina. Alrededor de 1.900 cigarrillos electrónicos, junto a repuestos, accesorios, aromatizadores, cargadores, boquillas, baterías para vaporizadores, notebooks, teléfonos celulares, dinero y documentación de interés para la causa.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), desde el año 2016, establece potenciales riesgos tóxicos. Durante los secuestros también se halló esencias y cremas presumibles de cannabis conforme a sus etiqueta.
El Juzgado Nacional en lo Penal Económico Nro. 7 a cargo del Dr. Juan Gavan Greenway dispuso el decomiso de la mercadería cuyo avalúo asciende a los 20 millones de pesos argentinos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE