Venezuela: las fuerzas armadas "en alerta" por la ayuda humanitaria

Guaidó les pide desobedecer a Maduro

La Fuerza Armada venezolana se declaró "en alerta" para evitar una violación del territorio con el anunciado ingreso de ayuda humanitaria el sábado, rechazando llamados del gobernante estadounidense Donald Trump y el opositor Juan Guaidó para que desobedezcan las órdenes del presidente Nicolás Maduro.

Acompañado por el alto mando de la Fuerza Armada, el ministro de Defensa, general Vladimir Padrino, reiteró "lealtad" al presidente socialista, al responder a Trump, quien la noche del lunes pidió a los militares venezolanos romper filas con Maduro.

Reconocido por 50 países como presidente interino de Venezuela, Guaidó encabezó un debate en el Congreso, de mayoría opositora, que aprobó formalmente el ingreso de la ayuda humanitaria.

"Y esto es una orden directa para la Fuerza Armada, que deben cumplir de manera inmediata", aseguró Guaidó, jefe legislativo de 35 años.

El ministro aseguró que los militares venezolanos no se dejarán "chantajear" y calificó de "sarta de mentiras" y "manipulaciones" el que Trump y Guaidó hablen de "esta supuesta ayuda humanitaria" como un enfrentamiento entre la Fuerza Armada y los venezolanos.

"La Fuerza Armada permanecerá desplegada y alerta a lo largo de las fronteras, como lo ha ordenado nuestro comandante en jefe (Maduro), para evitar cualquier violación a la integridad de su territorio", aseguró Padrino.

Cargamentos de medicinas y alimentos llevados en aviones militares de Estados Unidos están almacenados en la ciudad colombiana de Cúcuta, cerca del puente limítrofe de Tienditas, bloqueado por militares venezolanos con camiones y otros obstáculos.

Un segundo centro de acopio en Brasil se abrirá en el estado fronterizo de Roraima, con ayuda brasileña, y un tercero en Curazao, adonde llegará un avión con asistencia desde Miami.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE