

Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pese a la mejora en el clima, persiste el malestar vecinal por el tema energético. Taxistas y remiseros en alerta
La ola polar que afectó a la Región expuso una profunda crisis energética y pese a que aflojó el frío, mantiene en vilo a los vecinos, que siguen enfrentando la constante interrupción de servicios esenciales como luz y gas en medio de las bajas temperaturas. La situación también impacta a los sectores que dependen del GNC para trabajar, donde crece la preocupación por las limitaciones que persisten en el abastecimiento.
En Tolosa el reclamo por la falta de suministro eléctrico no cesa. En algunas zonas ayer seguían denunciando que los cortes se producen tres veces al día, pese a los múltiples reclamos ante la empresa prestataria del servicio.
Eduardo Hache, desde la Asamblea Vecinal de Tolosa, relató: “Hace semanas que estamos así. La zona que comprende de 532 a 520 y de 1 a 122 es la más golpeada. Nos tienen de hijo. Realmente estamos hartos. Esta madrugada –por ayer- llegó a las 2 y a las 7 de la mañana se volvió a cortar”.
Es que la situación también afecta la calefacción de los hogares, ya que, según explicó, “con el aumento del gas, la mayoría optó por el uso de aparatos que para funcionar necesitan la electricidad”.
Un residente de la zona de 119 y 530 contó una situación similar y, con tono irónico, apuntó contra la distribuidora de energía eléctrica por la respuesta que recibió al hacer el reclamo. Según le informaron, el corte del suministro se debía a una interrupción momentánea por una obra de mejora en la red eléctrica del barrio. “Eso dice Edelap. ¿Trabajan de noche en mejoras? Es un cuento”, expresó de forma irónica.
LE PUEDE INTERESAR
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
A lo largo de la semana, desde Edelap se indicó que los cortes derivaron del insuficiente suministro que recibe la red regional de parte del sistema nacional.
El frío extremo y la demanda generalizada obligó a suspender la venta de GNC en la Región, que al cierre de esta edición continuaba con restricciones en el suministro.
“La situación sigue igual. Realmente no cambió nada”, explicó a este diario Juan Carlos Beron, dirigente de la Unión de Conductores de Taxis en La Plata, quien se quejó porque todavía “se consigue a cuentagotas”.
Desde que el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) suspendió el suministro de Gas Natural Comprimido (GNC), la medida afecta de forma directa a taxistas y remiseros, quienes no pueden desempeñar su labor con normalidad.
Ante esta compleja situación, el sindicato se reunió ayer y resolvió intervenir si no se encuentra una solución. “Si el lunes no hay una respuesta, estamos preparando una medida de fuerza”, anticiparon.
Los taxistas, en principio, resolvieron presentarse en la delegación local del Enargas, para hacer escuchar el reclamo del sector.
También decidieron realizar una presentación ante las autoridades municipales. “Ellos son los encargados de hacer que el transporte público de taxi de la Ciudad funcione. Lo mismo sucede con el servicio de remis”, afirmó Beron. Y agregó: “Nos cobran los impuestos, las habilitaciones, les pertenecen a ellos, hacer que estos servicios funcionen correctamente y no lo hace”.
En este sentido, recordó la ordenanza que el Concejo Deliberante aprobó el año pasado que establece que las estaciones de servicio con boca de expendio de GNC deben contar con un carril exclusivo para taxis y otros vehículos de transporte de pasajeros. “Se hizo y ahora no se está cumpliendo”, aseguró.
Mientras tanto, el referente del sector advirtió que si no aparece una solución, se llevará a cabo una medida de fuerza y no descartó la posibilidad de presentar nuevamente un recurso de amparo ante la justicia.
Por su parte, el titular de la Federación de Entidades del Combustible de la provincia de Buenos Aires, Juan Carlos Basílico, dijo a este diario que la situación sigue igual, pero estimó que “si el frío sigue aflojando, en las próximas horas, el servicio de GNC se va a empezar a normalizar”.
Fotos: Roberto Costa.
Fotos: Roberto Costa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí