Fin del misterio: ¿sabés por qué las bolsas de papas fritas se rellenan hasta la mitad?

En esta nota vamos a develar una de las grandes incógnitas cotidianas. Esas que nos pasan frente a las narices todos los días y si bien nos preguntamos por qué nunca buscamos respuesta. Pero basta, llegó el momento de desenmascarar la razón por la cual las bolsas de papas fritas sólo vienen rellenadas hasta la mitad que, dicho sea de paso -y hay que admitirlo-, nos genera muchísima bronca.

Lo cierto es que cada vez que rompemos el paquete de este producto tan sabroso y tentador nos sorprendemos al ver que cantidad del producto no llena la bolsa en su totalidad. Vemos una mitad llena y la otra vacía.

Cuando se les consulta sobre este "mito" a quienes producen las papas fritas embolsadas hablan de que ese espacio "es útil". Pero... ¿útil para qué? 

Según sostienen, ese espacio sirve para proteger el contenido y evitar así que se rompan las finas papas. Además dicen que si no dejaran este espacio libre, sería prácticamente imposible comerse una entera, ya que el contenido se reduciría a trocitos.

Pero hay más sobre este tentador alimento y el misterioso espacio vacío: el resto de la bolsa no se llena con aire. ¿Entonces con qué se rellena? El secreto es que las inflan con con gas nitrógeno, un elemento que ayuda a su conservación  y mantiene los sabores intactos.

Ahora sí vas a poder contarles a tus amigos que develaste el mito de mitad de la bolsa llena, mitad de la bolsa vacía.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE