Un gremio docente aceptó la oferta salarial del Gobierno y se espera la decisión del resto
| 31 de Marzo de 2019 | 19:16

La Unión de Docentes Argentinos (UDA) y la Unión Del Personal Civil De La Nación (UPCN)- ambas integrantes de la Confederación General del Trabajo- anunciaron días atrás que tomaron, analizaron y aceptaron la oferta realizada por el Gobierno durante el último encuentro por la paritaria.
"No obstante, recordamos la necesidad de persistir y retomar con las mesas de condiciones laborales, de salud e infraestructura, que hacen a las necesidades de la educación pública", dijeron en un comunicado conjunto.
Mañana, en tanto, el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (Suteba) y la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) realizarán congresos donde se pondrá en discusión la oferta del Ejecutivo y se tomará una decisión sobre cómo continuar.
En caso de rechazar la propuesta, desde el sector indicaron que se efectivizará un paro de 48 horas y si se acepta, se continuará con el resto de los reclamos.
Cabe recordar que el debate en las asambleas docentes comenzó el jueves pasado y según trascendió, se registró malestar en las conversaciones.
Si bien en los búnker gremiales creen que la oferta será aprobada por los congresos y plenarios generales que se llevarán a cabo este lunes, “el profundo malestar que transmitieron los docentes en todos los distritos es una muestra de que el Gobierno no podrá dormirse en los laureles ante un eventual voto positivo”, advirtió un delegado gremial que recorrió varias asambleas del sur del Gran Buenos Aires y de nuestra región.
Como ya indicó este diario, el aumento ofertado por el Gobierno el miércoles pasado -15,6% en dos cuotas por el poder adquisitivo perdido en 2018 y una suba igual a la inflación para 2019- llevará el salario de marzo a entre 18.500 y 25.000 pesos, si se toma en cuenta la maestra ingresante y la que tiene la máxima antigüedad.
En julio, para cobrar en agosto, llegará un incremento de 10,6% para completar la compensación por el 2018. En tanto, la actualización por inflación del Indec será trimestral.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE