La escasez de agua y baja presión encabezan un ranking de reclamos
Edición Impresa | 10 de Mayo de 2019 | 03:40

En el Concejo Deliberante los problemas con el agua generaron un trabajo de recopilación de quejas, clasificación de los reclamos y derivó en una cuantificación de la demanda de mejoras que tiene que realizar la empresa para “mejorar la calidad de la prestación del servicio”, según sostuvieron en el cuerpo deliberativo local.
Según el trabajo realizado por el equipo del concejal Gastón Crespo, el dato más saliente corresponde a la insuficiencia del servicio. “El 70% de los reclamos se debe a la cantidad de agua recibida: poca presión 35%, falta de agua 25%, cortes reiterados 10%”.
Según reporta el mismo informe, “el barrio más afectado por esta situación es Tolosa donde este tipo de denuncia asciende al 83%”.
Otro dato preocupante, remarca el edil, se vincula a la mala calidad del agua con un total de 17% de los reclamos: sedimentos 9%; mal olor en el agua 6%; larvas 2%.
Las zonas con más quejas acumuladas son el Casco Urbano con 33%, Tolosa con 17% y Gonnet con 17%. “Si bien el mapa de reclamos demuestra que los problemas con el servicio de agua se extienden a todos los barrios”, aclaran desde el Concejo Deliberante.
Según Crespo, que volvió a motorizar un mapa interactivo para recibir las quejas por las fallas en el servicio de agua y cloacas, “por parte de la empresa sólo recibimos noticias vinculadas con aumentos tarifarios desmedidos, cuando no está garantizando un acceso básico al servicio”. Y remarcó: “Vamos a seguir trabajando en el tema y presentando reclamos formales ante el Municipio y los organismos de control hasta que los vecinos encuentren soluciones definitivas”, concluyó.
En este diario se reciben quejas a diario por la calidad del servicio y en el Concejo Deliberante también tienen un abundante reporte de quejas.
Por ejemplo, en 7 entre 506 y 507 del barrio AMEBS, de Villa Castells, remarcan que hay falta de agua, poca presión, cortes reiterados, y desborde cloacal. En 137 entre 62 y 63, de Los Hornos, aseguran que son incontables los reclamos realizados ante Aguas Bonaerenses; en 491 entre 10 y 11, de Villa Castells, aseguraron que encontraron sedimentos en el agua y conviven con un desborde cloacal; en 72 entre 28 y 29, de Altos de San Lorenzo, aseguran que hace años que tienen “poca presión de agua, hay una perdida en la cuadra ya se hizo el reclamo dicen en la empresa y cada vez tenemos menos agua”.
En 38 entre 135 y 136, de San Carlos, apuntan que hay una pérdida de agua muy importante en la vereda desde hace más de un mes.
En Ringuelet aseguran que en la calle 518 bis entre 8 y 9 hay poca presión de agua y conviven con pérdidas de agua.
LO que DICE ABSA
Desde Aguas Bonaerenses aseguran que “en estos momentos hay 42 cuadrillas, entre propias y contratistas. Además en el servicio de cloacas hay 9 camiones en la calle que día a día realizan tareas de desobstrucción en La Plata, Gonnet, City Bell y Villa Elisa”.
“En lo que va del año 2019 se han resuelto más de 24000 reclamos, incluyendo los servicios de agua, cloaca y la reparación de veredas”, agregaron.
También afirman que se encuentra activo un Plan de recambio de cañerías, que ya lleva un total de 100.000 metros de tuberías renovadas en La Plata, Berisso y Ensenada. La importancia del recambio de cañerías es mejorar las redes, evitando pérdidas en vía pública y veredas, e incrementando el caudal en la red fina.
Actualmente se continúa trabajando con el recambio de cañerías en los siguientes puntos: 2 bis de 528 bis a 532: 49 de 16 a 19: 529 de 1 a 117; 530 de 1 a 117; 530 de 1 a 4; 9 de 76 a 80: y 28 de 38 a 44.
También remarcaron en Aguas Bonaerenses que los “usuarios deben realizar los reclamos oficiales llamando al 0800-999-2272, en las redes sociales oficiales de la empresa o en las oficinas comerciales.
DISTINTOS INTENTOS
Distintos intentos hubo en los últimos años para contrarrestar los reclamos crónicos por el servicio de agua.
En 2015 hubo un plan que se desarrolló entre la subsecretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad de La Plata, junto con la empresa Aguas Bonaerenses, y el Organismo de Control de Aguas Bonaerenses (OCABA). También intervino la secretaría de Servicios Públicos bonaerense.
A pesar de esos esfuerzos, la cantidad de reclamos que hubo dio cuenta de que el problema siguió y se profundizó.
En esa oportunidad, los usuarios remarcaron que La Plata puede considerarse como la “capital de los caños rotos”.
En diciembre de 2016 volvieron a la carga para desarrollar otro plan de reparación y grandes obras en la ciudad.
El rubro de grandes obras avanzó, principalmente en la planta potabilizadora y el acueducto para el corredor norte. En el caso del acueducto, los usuarios de Villa Castells y Gonnet remarcan que todos los días hay problemas, porque aparecen filtraciones; y desde Absa aseguran que se hacen ajustes permanentemente,
Días atrás, Absa informó que se hicieron tareas de mantenimiento de la red de agua en la calle 489, de Gonnet, sobre la traza de la cañería que lleva agua superficial a la zona.
La acción se desarrolló en Lacroze y 15, lugar en el que operarios trabajaron con bombas de achique, con el fin de drenar el agua sobre la calzada, y poder realizar el trabajo con la mayor celeridad, evitando inconvenientes a los vecinos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE