La canasta básica aumentó 15,7% durante este año

Edición Impresa

El precio de la Canasta Básica Total aumentó 2,6 por ciento en abril, al llegar a 29.493,65 pesos, ingreso que necesitó una pareja con dos hijos para comprar comida, ropa y pagar algunos servicios y no caer por debajo de la línea de la pobreza, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Con esta suba, la Canasta Básica Total acumuló un alza de 15,7% en el primer cuatrimestre del año y 61,5% en los últimos 12 meses, informó el organismo.

En tanto, la Canasta Básica Alimentaria subió 1,8% en abril, muy por debajo de la línea de la inflación minorista, que fue de 3,4%, para llegar a $ 11.844,84 para el mismo núcleo familiar.

La CBA marca la cantidad mínima de comida que requiere en este caso una familia para la subsistencia y no caer por debajo de la línea de Indigencia.

Con este aumento, la CBA acumuló una suba de 16,2% en el primer trimestre del año y 66,1% en los últimos 12 meses.

El Indec informó en marzo que el Índice de Pobreza aumentó a 32% al término de 2018, contra el 25,7% de igual período de 2017; mientras que el de Indigencia subió a 6,7% desde 4,8% de finales de 2017.Estos niveles registrados en el segundo semestre del año pasado son superiores a los del primer semestre

Con una población estimada en 44 millones de habitantes, al cierre de 2018 estaban en situación de pobreza alrededor de 14 millones, alrededor de dos millones de personas más que en 2017.

Industria: -9,8
El Indice de Producción Industrial (IPI) de abril, elaborado por la consultora FIEL mostró una contracción de 0,5%, respecto del mes anterior y una disminución del 9,6%, respecto de abril de 2018. Y en el acumulado del primer cuatrimestre del año, la actividad industrial mostró una caída del 9.8% respecto al mismo periodo de 2018”,

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE