Wall Street se fue a “pique” por el temor a que Estados Unidos entre en recesión

Trump le echó la culpa a la Reserva Federal por los problemas económicos y la inversión de la curva de rendimiento. Dijo que es “más peligrosa que China” y que “no tiene idea” de lo que está haciendo

Edición Impresa

Nueva York

AFP

Wall Street sufrió una fuerte caída ayer en medio de un clima de incertidumbre sobre la economía mundial, después de que los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos se invirtieron brevemente, acentuando los temores de una próxima recesión.

El presidente Donald Trump culpó una vez más a la Reserva Federal (Fed, emisor) por los problemas económicos y la inversión de la curva de rendimiento, diciendo que es una amenaza mayor que China y que no tiene “ni idea” de lo que está haciendo.

El Dow Jones Industrial Average, principal índice de la Bolsa de Nueva York, terminó con una caída del 3,05%, o alrededor de 800 puntos en 25.479,42.

El índice S&P 500, considerado el más significativo de la situación real del mercado, cayó un 2,93% a 2.840,60, mientras que el índice compuesto Nasdaq, de empresas de tecnología y electrónica, cayó un 3,02% a 7.773,94.

La liquidación de acciones se produjo luego de que, por primera vez desde 2007, el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años se ubicó temporalmente por debajo del rendimiento del bono a dos años, una dinámica vista como presagio de una recesión.

A esta inquietud se sumaron resultados económicos malos de China, donde el crecimiento de la producción industrial cayó en julio a mínimos de 17 años, y de Alemania, donde la actividad económica se contrajo en el segundo trimestre. La intensificación de la guerra comercial de Estados Unidos con China es un factor clave en las preocupaciones sobre la desaceleración de la economía mundial, pero poco después de que el Dow Jones tocara fondo, Trump renovó sus ataques contra la Reserva Federal y su presidente Jay Powell, a quien él mismo designó. “China no es nuestro problema. Nuestro problema es con la Fed”, tuiteó Trump, culpando a Jerome Powell, jefe de la Fed y a toda la Fed de no tener “ni idea”.

La Fed “recaudó demasiado y demasiado rápido. Ahora es demasiado lenta para recortar ... ¡Alemania, y muchos otros, están jugando el juego! ¡LOCA CURVA DE RENDIMIENTO INVERTIDA! Deberíamos estar cosechando grandes recompensas y ganancias, pero la Fed nos está frenando”, aseguró.

El fenómeno conocido como la “inversión de la curva de rendimiento”, particularmente temido por los mercados, refleja la diferencia de rendimiento otorgada por el gobierno de Estados Unidos a los inversores que apuestan por su deuda a corto o largo plazo.

La última recesión en 2009, tras el estallido de la burbuja inmobiliaria causada por la proliferación de préstamos de alto riesgo, fue precedida por una inversión de la curva de rendimiento. La de 2001, después de la explosión de la burbuja de internet, también. La consultora Oxford Economics afirmó que sus modelos de predicción de una recesión señalaban “alerta máxima”.

Mal presagio
Por primera vez desde el año 2007, el rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años se ubicó temporalmente por debajo del rendimiento del bono a 2 años, una dinámica que fue interpretada como presagio de una recesión.

 

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE