
Más audios con insultos, exabruptos y otros funcionarios apuntados
Más audios con insultos, exabruptos y otros funcionarios apuntados
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Listos, ya... Se viene la carrera por ser el presidente tripero
Bullrich denunció un “ataque organizado” contra Milei en Lomas de Zamora y apuntó al kirchnerismo
“Ha visto mucha pornografía infantil”: Carrió, sin filtros contra los Milei
Impactante accidente a metros de Plaza Malvinas: un herido "grave" y complicaciones en tránsito
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
“El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
Un nuevo escándalo libertario en Diputados entre Lemoine y Pagano
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Germán López
Escuchar esta nota
Con los principales rivales alimentando el fuego de la polarización, la semana cierra con la sensación de que las elecciones de septiembre y octubre serán una suerte de batalla final entre dos modelos de país opuestos y excluyentes. De un lado, quienes apuestan a sostener el rumbo económico actual. Del otro, quienes intentan evitar un resultado que podría empujarlos a la irrelevancia política, justo en un distrito donde residió su mayor poder.
En este escenario, no sorprende que ambos bandos busquen maximizar el daño al adversario. La consigna es clara: matar o morir. Por eso, el kirchnerismo impulsó en el Senado una sesión autoconvocada que aprobó una serie de medidas (aumento de jubilaciones, moratoria previsional, beneficios por discapacidad, coparticipación del Impuesto a los Combustibles y giro automático de los ATN) que, según el Gobierno, implican un agujero fiscal cercano al 2,5% del PBI.
La respuesta de Javier Milei fue inmediata: desde la Bolsa de Comercio, advirtió que vetará y judicializará las leyes si fuera necesario, y prometió “arrasar” con la oposición en las urnas. “El 11 de diciembre, nos vemos”, lanzó desafiante, anticipando el cambio de composición en ambas cámaras que le permitiría revertir las leyes aprobadas el jueves.
El dato llamativo fue el respaldo de los gobernadores aliados a esa sesión, quienes decidieron confrontar al Ejecutivo para exigir fondos. Enfurecido por las ausencias durante el acto del 9 de julio, Milei los acusó a todos -sin distinción- de querer destruir su gobierno. En la misma bolsa incluyó a “amigos” como Cornejo, Zdero, Frigerio, Pullaro, Valdés y Torres. Ayer, sin embargo, parecía que el agua no llegaría al río y dos gobernadores estarían colaborando para que el Ejecutivo lograra disminuir los daños.
En su estrategia de redoblar la apuesta, el mismo día en que se cerraban las alianzas en provincia de Buenos Aires, el Presidente, su hermana Karina y el ministro Caputo escalaron el conflicto.
Milei confrontó con los gobernadores, Karina declaró sin rodeos que el objetivo es “terminar con el kirchnerismo”, y Caputo protagonizó una escena curiosa: desmintió públicamente lo que horas antes le había dicho en off a Alejandro Fantino, respecto a que el país iba camino a una catástrofe si avanzaban las leyes opositoras.
LE PUEDE INTERESAR
Mercado Libre demuestra que Ingresos Brutos tiene que ser absorbido por un Súper-IVA
LE PUEDE INTERESAR
Otro suicidio que genera dudas en Rusia
Desde la otra vereda también hubo gestos fuertes. Cristina Fernández de Kirchner, en prisión domiciliaria, grabó un mensaje para la militancia reunida en Parque Lezama en el que acusó al Gobierno de entregar la soberanía nacional al FMI. Lo hizo, simbólicamente, el Día de la Independencia.
El clima remite al de noviembre de 2023, cuando Massa y Milei se enfrentaron como los polos de una Argentina fracturada. Para el politólogo Gustavo Marangoni, pese al desdoblamiento, las elecciones bonaerenses estarán marcadas por la agenda nacional. Lo demostró el caso de CABA, donde las campañas centradas en lo local tuvieron bajo impacto.
En la Casa Rosada ya asumen esa lógica y por eso el mileísmo eligió su lema: “kirchnerismo o libertad”. Ha avanzado en las negociaciones con el PRO imponiendo su estética y rechazando sumar terceros partidos, como diciendo: “no los necesitamos”.
Incluso a los intendentes se les advirtió: “Tómalo o déjalo”. La mayoría optó por plegarse.
En paralelo, crece una franja escéptica que empieza a desconfiar del valor de su voto. La participación electoral, que solía rondar el 70–75%, hoy podría caer hasta 15 puntos. Una señal de alarma democrática.
Para Marangoni, la sobredosis de confrontación no garantiza mayor participación. En términos futboleros: ante un River-Boca, los hinchas de esos clubes se sienten aludidos, pero los de los otros equipos no. Dos tercios del electorado ya están decididos; el tercio restante está disperso entre la izquierda y el centro, sin liderazgo claro. Milei y Cristina, en cambio, concentran los niveles más altos tanto de adhesión como de rechazo. Lo suficiente para ocupar el centro del ring.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí