La lluvia y el fin de semana postergan el operativo de desalojo de la toma de Guernica

La Provincia espera para mañana una última respuesta de los referentes de los movimientos sociales y partidos de izquierda, que resisten en 150 casillas. Si no, se desocupará por la fuerza

El operativo policial de desalojo de las más de cien hectáreas ocupadas en la localidad de Guernica recién se haría a mediados de la semana que viene, aseguran en las últimas horas fuentes judiciales vinculadas a la causa abierta en la Justicia platense. Antes que eso, confían en el gobierno de la Provincia, podría haber una desocupación pacífica de las tierras por parte de los movimientos sociales y partidos de izquierda, que resisten junto a vecinos y ocupantes en unas 150 casillas. 

La fecha y el momento exacto en que se trasladarían centenares de efectivos de la Policía bonaerense para un eventual desalojo por la fuerza es por estas horas una de las principales preocupaciones en el equipo de fiscales que fueron designados para el "lanzamiento", que encabeza Juan Cruz Condomí Alcorta (a cargo de la causa) e integran Marcelo Romero y Lisandro Damonte. 

En el fallo que ordena el desalojo firmado por el juez de Garantías de Guernica Martín Rizzo se especifica que el operativo debe realizarse a partir del 15 de octubre y sucesivas fechas hasta fin de mes, pero que no los fines de semana, y dispone que no se podrá hacer "con condiciones climáticas adversas", como las que habría entre el lunes y el miércoles de la semana próxima, cuando según el pronóstico habrá lluvias de mediana a fuerte intensidad. 

Los fiscales, que sobrevolaron varias veces el predio en helicóptero para diagramar el operativo en el que se movilizarían más de mil policías, advierten con preocupación que la lluvia complicará el despliegue en el terreno ante un eventual escenario de resistencia de los ocupantes. El último temporal dejó bajo el agua a las mayoría de las precarias casillas y carpas, donde viven familias con chicos de todas las edades, y convirtió en un potrero intransitable el terreno. 

“Tanto en las decisiones del juez en su orden de desalojo y sus sucesivas prórrogas, como en la tarea del dispositivo interministerial, ha quedado demostrado la voluntad del Estado de arribar a una solución pacífica del conflicto", dijo hoy en declaraciones a EL DÍA Marcelo Romero. "Si bien el Ministerio Público no participa de las conversaciones del Ejecutivo con los ocupantes, no pone ningún obstáculo a que se hagan, en tanto y en cuanto sean antes del vencimiento del plazo de desalojo, es decir del 30 de octubre. Esa es la fecha tope en la cual deberá cumplirse con la orden de la Justicia”, agregó. 

Mientras trabajan en la coordinación del operativo junto a Sergio Berni, con quien se reunieron días atrás, el equipo de fiscales mira de reojo las últimas negociaciones abiertas entre la mesa interministerial que conduce el titular de Desarrollo Andrés "Cuervo" Larroque y las organizaciones sociales y partidos de izquierda, los últimos ocupantes de la toma. 

En la mesa, que también integran Julio Alak (Justicia) y Estela Díaz (Mujeres y Género) esperan para mañana una respuesta de las organizaciones, entre las que destacan el Polo Obrero, el Frente Darío Santillán, Libres del Sur y el Frente de Organizaciones en Lucha, que el jueves pidieron  48 horas para definir una postura con respecto a la propuesta de la Provincia, que les ofrece acceso al Plan de Tierras y Viviendas que lanzó semanas atrás Axel Kicillof, que dispondrá de 85 mil lotes con servicio y construirá 33 mil viviendas sociales y, mientras tanto, subsidios para el pago de alquileres, "soluciones habitacionales" y materiales de construcción o "módulos" prefabricados para poner en lotes. 

"Está toda la interministerial trabajando, seguimos en Guernica firmando actas. Este grupo de 150 que quedan están fogoneados por las organizaciones sociales y están cerrados a la negociación", dicen cerca del ministro Larroque. 

Pero las señales apuntan a que el tiempo de las negociaciones se está terminando. "Hicimos todo lo que se pudo hacer", aseguran en la Gobernación. 

Así lo indicó también el Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino, hoy en declaraciones hechas en Radio Provincia. "El gobierno provincial decidió dar por terminado el plazo de búsqueda de consensos y acuerdos y ahora debe actuar la Justicia. Entendemos que la mayoría de las familias acordaron una solución pacífica, de reubicación y acompañamiento de su nuevo lugar y eso hemos acompañado”, dijo Lorenzino.

En ese marco, Lorenzino pidió “racionalidad” a los sectores que aún se mantienen instransigentes dentro de la toma de Guernica. “Los pocos que aún quedan con una mirada más intransigente sin entender que el Estado nacional, provincial y municipal están dando todo al máximo en todos los niveles, acompañen y pongan racionalidad para evitar situaciones de dramatismo”, planteó. Y aseguró que "la Defensoría va a cuidar los derechos de las ciudadanas y ciudadanos más allá de la intransigencia y esperando que entren en las propuestas que plantea el gobierno”.

 

 

 

Guernica
Desalojo
Larroque
Condomí Alcorta

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE