VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Alarma por “epidemia” de Burnout entre profesionales de la salud
Sería inminente el fallo en Brasil sobre los hijos de Herman Krause
VIDEO. Por un embiste fatal, un joven inhabilitado para conducir hasta 2099
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
                                    
          El ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, dijo hoy que la segunda ola de coronavirus, como la que está sucediendo en Europa, “es el tema más relevante” en términos de estrategias de sanitarias para los próximos meses y destacó que el distrito logró disminuir la positividad (confirmados sobre testeados) a menos del 20%. "La ciudad de Buenos Aires tiene una curva que viene descendiendo, pero lo que nosotros tenemos que comenzar a trabajar entre todos y también la ciudadanía en cómo mitigar o evitar un potencial rebrote", señaló el funcionario. Y continuó: "Europa ha demostrado que después de una primera curva las condiciones pueden volver a darse para que se dé un rebrote y por lo tanto tenemos que trabajar en este aspecto".
En referencia a qué significaría "mitigar" la curva, sostuvo que "el Gobierno porteño va a seguir intensificando toda la estrategia de rastreo y testeo porque es un instrumento esencial; pero el segundo componente es comprender la diferencia que hay entre el contagio y el supercontagio". Quirós describió que "entre el 10 y el 20 por ciento de los enfermos actuales son los que contagian al 80 por ciento de los nuevos enfermos; sino que algunas personas no contagian a nadie cuando se enferman y un grupo de personas contagia a la enorme cantidad". "Esto -continuó- es por la biología de la propia enfermedad y aquí tenemos que comprender en qué contexto una persona puede contagiar a 10 o a 15 y amplificar la distribución de la enfermedad y generar un rebrote".
El ministro explicó que "esto tiene que ver con tres causas: algunas tienen que ver con la biología y la carga viral de las personas, otras con las responsabilidad o tareas que tienen las personas en la sociedad que las hace tener mucho contacto social o laboral y otra son los espacios 'supercontagiadores'". Quirós caracterizó a estos espacios como "lugares que tienen condiciones como mala ventilación, muchas personas poco volumen de aires y se quedan mucho tiempo; cuanto más tiempo permanecen muchas personas en un lugar sin ventilación más posibilidades tiene una persona con la enfermedad de contagiar a todos". "En esto hay que trabajar mucho, en cómo recuperar los espacios de encuentro evitando el supercontagio, buscar alternativa de ventilación, y limitar el número de personas y el tiempo", señaló y aseguró: "Comprender esto puede ser una herramienta importante para mitigar o incluso evitar rebrotes".
Explicó que "en referencia al uso de aires acondicionados en los lugares donde hay sistemas centralizados si se tiene la posibilidad de inyectar aire a presión desde el exterior que corra la nubes de contaminación aérea sería lo ideal, porque lo que hay que evitar es el reciclado de aire interior". En ese sentido, señaló que "desde el Gobierno porteño se controlará que todos los lugares habilitados para funcionar en interior cumplan con estos requisitos".
En relación a la temporada turística dijo que "estamos trabajando coordinados con Nación para que el turista no tenga unas condiciones para llegar a la Ciudad de Buenos Aires y otras diferentes para irse a otro lado".
En otro orden, Quirós destacó que "por primera vez en meses hemos perforado el límite del 20% de positividad, la semana pasada hemos tenido una positividad promedio de 19,9% , lo que es muy relevante y sigue confirmando que la estrategia de testeo en cada vez más intensa y eficaz y llegamos cada vez más a los pacientes y los contactos estrechos".
La cartera sanitaria recordó que a los siete días de haber tenido contacto con una persona que dio positiva en coronavirus es importante testearse, se tenga o no síntomas, y que es posible realizarse la prueba con tres horas de ayuno en cualquiera de las postas del programa Detectar. Quirós recordó que hasta la fecha se confirmaron 144.331 casos, de los cuales se recuperaron 12.349 personas y fallecieron 4.907, con un índice de letalidad del 3,4 por ciento. Y volvió a señalar que el 81% de los casos detectados tiene menos de 80 años, mientras que el 86% por de los fallecidos tiene más de 80, con una letalidad para esta edad del 27,53, por eso "la importancia del cuidado de estas personas, no sólo ellos sino los convivientes cuando salen".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí