Marcharon en La Plata por cierre de comercios, despidos, precarización e IFE
| 14 de Mayo de 2020 | 10:25

El centro platense se convirtió este jueves en epicentro de una nutrida protesta. Son distintos sectores que, respetando medidas de distanciamiento social y con uso de barbijos, se convocaron en 7 y 50 para poner de manifiesto el drama que atraviesan por el cierre de comercios, la precarización laboral, despidos, falta de entrega de elementos sanitarios y por la extensión del pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
En un comunicado emitido en conjunto expresaron que somos "diferentes sectores en lucha por cierre de comercios, despidos y recortes salariales como las y los trabajadores de la Gran Confitería París, del Restobar Islas Malvinas, de la empresa del plástico Amiplast y de los juegos de la República de los Niños".
La convocatoria se llevó a cabo en la esquina de 7 y 50. Luego, los manifestantes marcharon a la gobernación bonaerense, en calle 6 entre 51 y 53.
"Haremos una presentación junto al Centro de Profesionales Por los Derechos Humanos solicitando una audiencia, exigiendo para todos quienes lo pidieron el pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), y que el Estado intervenga para que las empresas reconozcan nuestros derechos laborales, no nos sigan despidiendo y nos provean los materiales de prevención contra el Covid-19 como alcohol en gel, barbijos, guantes, etc.", afirmaron previamente.
La marcha convocó a "representantes de distintas empresas, repartidores, comidas rápidas, gastronomía, trabajadoras domésticas, call center, etc.", señalaron.
Pierina, trabajadora de gastronomía, una de las convocantes, expresó: "los trabajadores de gastronomía, de comercio y de las Apps venimos estando básicamente sin derechos, con despidos, suspensiones, recortes de salario y sin medidas de salubridad ante la pandemia".
La manifestante sostuvo que "en esta situación decidimos organizarnos, poner en pie una red contra la precarización y realizar una jornada de lucha por nuestros derechos. Además, exigimos que se haga cumplir la ley de prohibición de despidos y se garantice el cobro total de nuestros sueldos sin rebajas".
Por su parte, Omar Dipuy, delegado de la Confitería París, participante como sector en lucha por el cierre de la empresa comentó, "los trabajadores de la Confitería París apoyamos a los sectores que están peleando por sus diferentes derechos. Vamos a las 11hs en 7 y 50 y después de ahí iremos a 7 y 49 para también manifestar nuestro reclamo".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE