
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Municipalidad de La Plata presentó hoy un protocolo para el respeto a las diversidades sexuales y a todas las identidades de género destinado a trabajadores y trabajadoras de la comuna, y su trato con los vecinos y vecinas de la ciudad.
En el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, se precisó que la iniciativa, cuyo objetivo principal es promover entornos de respeto y acompañamiento en ámbitos municipales, fue elevada al Concejo Deliberante local.
Al respecto, la secretaria de Asistencia a las Víctimas y Políticas de Género, Carolina Piparo, valoró que “la gestión del intendente (Julio) Garro sigue avanzando en políticas públicas de género" y manifestó que "desde la Secretaría nos propusimos darle acceso e igualdad de oportunidades a cada platense. Este protocolo, que persigue el respeto absoluto a las identidades de género y las diversidades sexuales, es una consecuencia de esa decisión política”.
Entre sus principales características, el protocolo establece que todas las personas tienen derecho a cambiar su nombre de pila y el género en todos los registros de la administración pública sin necesidad de cambiar su DNI.
Además, insta a no solicitar documento de identidad a menos que sea necesario para el trámite, servicio o atención a brindar.
“Es un orgullo que todo el equipo municipal trabaje con este nivel de empatía, y que la perspectiva de género y diversidad sexual esté presente en cada toma de decisión. Tenemos en claro que con este protocolo no se resuelven la totalidad de los problemas, pero entendemos que el camino que venimos transitando sigue sumando herramientas para convertir a La Plata en un municipio cada vez más empático y cercano con nuestros vecinos”, sentenció Piparo.
Conjuntamente, el protocolo detalla algunas cuestiones procedimentales para facilitar la modificación de datos personales en los espacios laborales de la Municipalidad, eliminando los mecanismos internos que ralenticen, dificulten o impidan el acceso a los derechos garantizados por la ley.
De este modo, puntualiza como deben proceder las y los trabajadores que hayan ingresado a la comuna antes de acceder al DNI de acuerdo con su identidad de género y deseen rectificar la información registrada en los sistemas administrativos. Por otro lado, también explica qué deben hacer aquellas personas que no tengan DNI rectificado.
Finalmente, desde la Secretaría de Asistencia a las Víctimas y Políticas de Género precisaron que ante cualquier consulta o asesoramiento se debe enviar un correo electrónico a politicasdegeneromlp@gmail.com o comunicarse por teléfono al (0221) 423-2232.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí