Un 70% de quienes ofrecen donar plasma son mujeres
Edición Impresa | 28 de Julio de 2020 | 01:11

El 70% de quienes se comunican para donar plasma convaleciente en la provincia de Buenos Aires son mujeres, contó ayer el viceministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak, durante una conferencia de prensa brindada en La Plata junto al titular del área, Daniel Gollan, y al jefe de Gabinete, Carlos Bianco.
Al dar cuenta de la situación epidemiológica de la Provincia, el funcionario explicó que no todos los pacientes recuperados de COVID-19 pueden donar porque “deben tener una cantidad de anticuerpos efectivos”, y que “las mujeres con más de tres embarazos no pueden hacerlo”.
Aun así “el 70% de las personas que llaman para ofrecerse como donantes son mujeres, siendo que la enfermedad tiene una leve prevalencia mayor en los varones”, dijo Kreplak.
El dato brindado por el viceministro surge del primer corte de un estudio en curso que desarrolla el Ministerio de Salud sobre la evolución de 252 pacientes transfundidos con plasma, donde recibieron tratamiento 74 mujeres y 178 hombres.
No obstante la mayor predisposición de las mujeres a donar, “la donación efectiva es en partes iguales entre mujeres y varones” debido a que “se descartan todas las que han tenido múltiples embarazos por una condición inmunológica”.
El viceministro remarcó además que “más del 80% de las personas que llaman para donar plasma son pacientes atendidos en el sector público, siendo que la mayoría de las personas que se enfermaron hasta el momento tienen cobertura de obra social y de prepaga y se han atendido en el sector privado”.
Los interesados en donar plasma convaleciente en la Provincia deben llamar al Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (Cucaiba) a la línea gratuita 0800 222 3131 de lunes a viernes de 8 a 17.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE