González Ayala: "Las salidas saludables fueron ordenadas pero hay que insistir con el tapabocas y las distancias”
| 28 de Julio de 2020 | 10:23

La infectóloga platense Silvia González Ayala se refirió a cómo vio durante la semana, el inicio de las “salidas saludables” para chicos en La Plata. La profesional concluyó que el proceso fue ordenado y la gente tuvo prudencia en no volcarse de manera masiva a la calle, aunque remarcó que se debe trabajar e insistir con el uso correcto del tapabocas-nariz y la distancia entre personas de diferentes grupos familiares.
“Me pareció bien como se dio, pero seguimos teniendo las falencias en dos cosas centrales, que son el uso del tapaboca-nariz y la distancia entre personas cuando no es del grupo familiar. Es en lo que hay que insistir y trabajar, porque junto con el lavado de manos son los elementos que tenemos para la protección de cada persona”, señaló la especialista en diálogo con Un Golpe de Suerte, de La Redonda.
Además celebró que “la gente no salió desesperada, fue ordenado”, aunque repitió que se debe hacer hincapié en “eso del grupo interactuando con otros” porque “se ve que no se guarda la distancia”.
En otro orden sobre el ensayo de las vacunas comentó que “es un proceso, se seleccionan los establecimientos públicos o privados, y tiene que ser aprobado por el comité de ética de la institución y después se inicia. Los datos son alentadores en la vacunas del mundo occidental. Una cosa es vacunar de 50 a 500 y otras cuando se usa en miles, una vacuna exige en fase tres un mínimo de 15 mil personas, por eso el número de voluntarios que se selecciona. Y el laboratorio productor elige la distribución por grupo de edad. Hay que ver en qué grupos de edad se va a probar para ver si funciona, porque después con ese grupo la vacuna tendrá licencia de uso”
Por último, González Ayala también hizo mención a la ocupación de camas en nuestra Ciudad: “En La Plata por lo que hemos visto, está diferente a los informes oficiales que consideran en el Área Metropolitana. Por la calidad asistencial y referencias, las instituciones no atienden solamente a la población de La Plata y eso explica la mayor ocupación. Atienden gente de países limítrofes, ahora están las fronteras cerradas, pero mucha gente de conurbano sur o interior de la Provincia vienen a La Plata, por la complejidad y especialidades que tienen los hospitales, clínicas y quirúrgicas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE