
Patricia Bullrich cobra protagonismo camino a octubre y oficia de mediadora en la interna libertaria
Patricia Bullrich cobra protagonismo camino a octubre y oficia de mediadora en la interna libertaria
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
La retención de Ingresos Brutos al cobrar con billeteras virtuales alcanzará a 700.000 bonaerenses
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Con goles de Battaglia y Di María, Boca y Rosario Central empatan 1 a 1 en el Gigante de Arroyito
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
En fotos | La celebración de la Mamma Nostra concluyó con una procesión en el Parque Castelli
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Perú Vive 2025: danzas típicas, shows y stands de gastronomía en la Plaza Moreno
Tras la renuncia de Vaccari, los entrenadores que suenan en Independiente
Paula Chaves recibió una fuerte amenaza de una famosa: “Le voy a rallar su cuadro feliz”
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Así fue el terrible choque de Thiago Medina con su moto
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
Suspendieron la final de la Vuelta a España tras los incidentes en las protestas propalestinas
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Afectará a zonas cordilleranas, con grandes acumulaciones de nieve y temperaturas de hasta 18 grados bajo cero. En el AMBA se hará sentir, pero con menor intensidad
En Ushuaia ya se toman medidas previendo fuertes nevadas / NA
El ingreso de una masa de aire frío polar motivó ayer que el Servicio Meteorológico Nacional emita una advertencia, ya que se esperan nevadas de hasta 50 centímetros en zonas cordilleranas y temperaturas de hasta 18 °C bajo cero en el área afectada.
El fenómeno comenzó a avanzar el jueves, se extenderá durante todo el fin de semana y afectará a gran parte de la Patagonia, Cuyo y la región central en los próximos días.
Según los pronósticos, en el AMBA el frío será notorio aunque no alcanzará niveles extremos. El Servicio Meteorológico Nacional indica que en nuestra región se registrarán mínimas de entre -1 °C y -2 °C, y en la Ciudad de Buenos Aires de entre 3 °C y 4 °C, mientras las máximas podrían no superar los 10 °C.
En tanto, Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro son algunas de las provincias donde la situación ya comenzó a complicarse debido a las nevadas, que empezaron el jueves.
Por caso, desde Defensa Civil de la Municipalidad de Ushuaia se recomendó mantener las veredas transitables, usar obligatoriamente cubiertas de invierno, circular con precaución, mantener una distancia prudente con los demás automóviles, verificar el estado del camino si se va a a viajar y evitar congelamientos en instalaciones de las casas, como las cañerías.
Conocido también como “irrupciones de aire polar, el pulso polar es un evento provocado por el ingreso repentino y masivo de aire muy frío desde latitudes altas hacia zonas más templadas del continente.
LE PUEDE INTERESAR
Starlink: una falla global afectó a miles de usuarios
LE PUEDE INTERESAR
Buscan claves sobre el clima en el hielo antártico
El avance de este fenómeno provoca una caída brusca de las temperaturas y, en ciertas condiciones, puede provocar nevadas extensas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que el fenómeno se explica por la interacción de dos masas de aire frío: una baja presión intensa proveniente del Pacífico y un frente polar que avanza desde el sur del continente.
Estos dos sistemas entran acompañados de un viento persistente del este que lleva humedad desde el Atlántico.
La conjunción de aire muy frío y humedad provoca condiciones propicias para nevadas de variada intensidad, no sólo en zonas cordilleranas, sino también en la meseta y hasta en áreas costeras y urbanas del sur del país.
La masa de aire polar empezó a ingresar ayer por el extremo sur del país y seguirá desplazándose hacia el norte patagónico, Cuyo y el oeste de la región pampeana.
En tanto, las acumulaciones de nieve previstas en el marco del fenómeno meteorológico varían según la zona:
En la Cordillera central (centro-sur de Mendoza) podrían alcanzar entre 25 y 40 cm; en la Cordillera patagónica, entre 30 y 50 cm, con posibilidad de superar ese umbral; en la Meseta patagónica: entre 10 y 20 cm y en Cuyo y el oeste de La Pampa: entre 5 y 10 cm.
Las nevadas alcanzarán también sectores llanos del interior de Chubut, Río Negro y Neuquén, y podrían afectar zonas urbanas como Comodoro Rivadavia, Esquel, San Martín de los Andes y áreas de la costa atlántica.
Al mismo tiempo, desde el SMN se advirtió que la nieve podría mantenerse acumulada durante varios días, con riesgo de interrupciones en la circulación vial y afectación de servicios.
Por otra parte, las fuertes nevadas llegarán con un importante descenso en las temperaturas.
Así, se espera que el frío extremo afecte a destinos turísticos como Bariloche, Esquel y San Martín de los Andes, donde los termómetros podrían descender por debajo de los -10°C, e incluso alcanzar registros cercanos a los -17°C o -18°C.
En tanto, las máximas no superarían los 0°C durante varios días, lo que podría transformar al fenómeno en uno de los episodios más rigurosos del año.
Además, el Servicio Meteorológico Nacional advirtió que este evento invernal podría no ser el último, ya que se analiza la posibilidad de una nueva irrupción de aire polar en la segunda mitad de la próxima semana.
Esa nueva irrupción podría reactivar las nevadas en la Patagonia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí