La SIP expresó su preocupación por la cláusula sobre los medios en la reforma judicial
| 22 de Agosto de 2020 | 16:43

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su preocupación por un artículo incluido en la propuesta de reforma judicial que obliga a los jueces a denunciar posibles presiones "de los poderes mediáticos" que reciban en el ejercicio de sus funciones.
La reforma judicial, iniciativa del oficialismo, será discutida la próxima semana en el Senado argentino.
El presidente de la SIP, Christopher Barnes, y el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Roberto Rock, se mostraron sorprendidos de que un artículo como ese se plantee en Argentina, un país "con una profunda tradición constitucional y con fallos judiciales que han creado tendencia a favor de la libertad de prensa a nivel mundial".
A su juicio, es preocupante que "se busque por ley imputar poderes fácticos a los medios y coartar la libertad de prensa, ignorando lo que dicta su propia Constitución sobre estos conceptos".
Las autoridades de la SIP consideraron que el Senado argentino debe tener "la sabiduría necesaria para dejar sin efecto una cláusula que está teñida de intenciones políticas y que evidencia una represalia que busca coartar la función de informar, criticar, opinar, denunciar y fiscalizar que le cabe a la prensa en una democracia".
Además, recordaron que la Declaración de Chapultepec, la cual se fundamenta en tratados internacionales sobre libertad de prensa, expresa que "ningún medio de comunicación o periodista debe ser sancionado... por formular críticas o denuncias contra el poder público".
La SIP es una entidad dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas, compuesta por más de 1.300 publicaciones y con sede en Miami.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE