
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se otorgará un financiamiento de 12.585.85 de pesos, junto a la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) que aportará otros 2.833.742, para consolidar el Centro Diagnóstico de la UNQ como centro de referencia de virosis y dar respuesta a la necesidad de diagnóstico
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó de la videoconferencia que encabezó el ministro nacional del área, Roberto Salvarezza, y resaltó la importancia de la articulación entre las intendencias, las Universidades Nacionales y el Gobierno Nacional: “Estoy muy agradecida con la ayuda del Ministerio para con la UNQ y por la importancia de ser parte de un Estado y de un gobierno que vuelve a poner a la ciencia y la tecnología en el lugar que se merece, para poder tener un desarrollo como el que necesitamos”.
“Esto dará respuesta a la necesidad de diagnostico de una Región Sanitaria, con alta circulación local del virus SARS-CoV-2. Es un orgullo que se reconozca el gran trabajo científico que se desarrolla en la universidad pública de nuestra ciudad y que, a partir del trabajo articulado, podamos contribuir a la mejora del sistema de salud local, provincial y nacional”, afirmó Mayra.
De la teleconferencia participaron además, el secretario de Articulación Científico Tecnológica, Juan Pablo Paz; el rector de la Universidad Nacional de Quilmes, Alejandro Villar; el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, y su viceministro, Nicolás Kreplak; el subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia de Buenos Aires, Federico Agüero; la directora de Ciencia y Tecnología y del Laboratorio de la UNQ, Alejandra Zinni; el responsable del Laboratorio, Hernán Fariña, y el secretario de Salud de la Comuna, doctor Jonatan Konfino, entre otros funcionarios.
Durante el encuentro, Salvarezza expresó: “Es un orgullo compartir este momento con la Provincia, el Municipio, la Universidad y Nación. El trabajo que se está haciendo desde la UNQ es un orgullo para nosotros, al igual que la Provincia de Buenos Aires, todos poniendo el cuerpo día a día. El Ministerio está a disposición para que lo usen, para que estemos codo a codo y hoy lo reafirmamos”.
Por su parte, el secretario Paz, dio apertura a la reunión e indicó: “Estamos muy contentos con la respuesta que la comunidad científica ha tenido ante la convocatoria del Gobierno Nacional, muchísimos investigadores e investigadoras del sistema científico y tecnológico han dejado de lado su agenda científica para ponerse a trabajar en tareas vinculadas a la emergencia”.
A su turno, Gollan agradeció al equipo de la UNQ: “Ya tenemos 41 laboratorios en la red y con una capacidad para hacer casi hasta 8.700 determinaciones diarias. Es un esfuerzo enorme de todo tipo: Humano, de gestión, de recursos, del cual el sector científico tecnológico ha tomado parte activa, no solamente en el tema de ampliar capacidades laboratoriales para procesamiento, sino también los propios reactivos que se han generado en el país, el suero hiperinmune y el plasma”.
LE PUEDE INTERESAR
Un adelanto de primavera
LE PUEDE INTERESAR
Octava edición del "Premio Nuevas Miradas" en la UNQ
“Esta experiencia de pandemia tiene que ser un aprendizaje para pensar el desarrollo de la Argentina con políticas públicas desde el sistema científico tecnológico. Cuando se articulan políticas públicas, con recursos y la comunidad científica se logran objetivos. Estamos muy orgullosos del trabajo que estamos haciendo tanto en provincia como con el municipio”, indicó el rector Villar.
Acerca del Centro de Diagnóstico COVID-19
El Centro de Diagnóstico COVID-19 fue creado en la Universidad Nacional de Quilmes a partir de la crisis desatada por la pandemia con recursos existentes de la Universidad. Actualmente, procesa 200 muestras diarias, fue certificada por ANMAT e integra uno de los 32 laboratorios que actualmente conforman la Red de Diagnóstico Provincial (detección de SARS-CoV-2 mediante RT-qPCR). Este financiamiento será destinado a la adquisición de equipamiento que permitirá duplicar en el corto plazo la capacidad de testeo.
Asimismo, se fortalecerán capacidades para abordar otras líneas de trabajo relativas a ciclos de virus de importancia sanitaria y/o biotecnológica para nuestro país como (rotavirus, virus respiratorio sincicial y otros virus respiratorios), como también para generar productos aplicables a su contención (prototipos vacunales, sistemas de diagnóstico, estrategias terapéuticas).
El financiamiento total de 15.419.592 y sus objetivos puntuales son:
• Convertir al Centro de Diagnóstico COVID-19 en una nueva unidad de la Plataforma de Servicios Biotecnológicos PSB – UNQ, con la finalidad de fortalecer el trabajo conjunto con los Ministerios de Salud y de la Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia y poder dar respuesta a la demanda de duplicar el número de pruebas diagnósticas de SARS-CoV-2 ejecutadas diariamente.
• Consolidar la nueva unidad de servicios de la PSB como un Centro de Referencia de Diagnóstico Molecular de Virosis para la Provincia de Buenos Aires, en la post-pandemia COVID-19 (Dengue, Zika, Chikungunya, diferentes virus respiratorios, rotavirus, sarampión, etc.).
Acerca del Programa de Evaluación Institucional (PEI)
Desde el Programa de Evaluación Institucional (PEI) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación se promueve la evaluación permanente y la mejora continua de las instituciones pertenecientes al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Se analizan y valoran el desempeño de la función I+D, tanto hacia el interior de la institución, como en relación con su entorno social y productivo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí