La recaudación creció 61% de la mano del IVA
Edición Impresa | 2 de Octubre de 2021 | 02:41

Motorizada por las mayores aperturas y la recuperación en algunos sectores de la economía, la recaudación tributaria alcanzó el máximo nivel de los últimos tres años en septiembre, al mostrar un crecimiento del 61 por ciento interanual, superior a la inflación registrada en este período, informó el Ministerio de Economía.
También en algunos tributos, como el IVA, tienen fuerte incidencia las subas de precios, ya que son impuestos con porcentajes fijos ligados al valor del producto ofertado.
Totalizó 976.314 millones de pesos, “impulsada por la recuperación económica y la construcción de un esquema tributario más progresivo (la recaudación) ya superó los niveles de pre-pandemia”, señaló la cartera económica.
Los tributos ligados al desempeño de la actividad económica crecieron un 75,1 por ciento interanual (interanual): se registraron incrementos en el IVA (77,8 por ciento i.a), el impuesto a los Combustibles (73,8 por ciento interanual), los impuestos Internos Coparticipados (36,3 por ciento interanual) y el Impuesto a los Créditos y Débitos (80,4 por ciento i.a).
El Impuesto a las Ganancias creció 70,1 por ciento interanual, aún bajo los efectos de la reciente implementación de las reformas para aliviar la carga tributaria de los trabajadores en relación de dependencia.
La recaudación asociada a la Seguridad Social aumentó 63,5 por ciento interanual, registrando una aceleración por tercer mes consecutivo. El impulso se encuentra motorizado, en buena medida, por la recuperación de los salarios tras los distintos acuerdos paritarios.
Los Aportes Personales tuvieron una suba de 62,0 por ciento interanual, mientras que las Contribuciones Patronales crecieron al 65,8 por ciento interanual Cabe destacar que la recaudación de estas últimas se encuentra disminuida por las exenciones otorgadas por el Estado Nacional para aliviar la carga tributaria al sector de la Salud, los sectores críticos del programa REPRO II y las provincias del Norte Grande
Los tributos del comercio exterior, continuaron registrando un buen desempeño. Los Derechos de Importación y Tasa Estadística crecieron en su conjunto 86,2 por ciento interanual. Los Derechos de Exportación aumentaron 59,0 por ciento interanual
La recaudación de Bienes Personales presentó una caída respecto a 2020, aunque esto se encuentra explicado debido a una elevada base de comparación producto del pago completo en la declaración jurada y en el régimen de facilidades de pago.
En septiembre de 2020 la recaudación había registrado un total de 606.508 millones de pesos, mientras que en agosto pasado alcanzó 1 billón de pesos.
En tanto, la AFIP extendió los plazos para que los monotributistas accedan a los beneficios implementados por la Ley de Alivio Fiscal y la Ley de Sostenimiento e Inclusión Fiscal. El organismo dispuso que los pequeños contribuyentes tengan tiempo hasta el 30 de noviembre para adherir a la moratoria para obligaciones vencidas hasta el 30 de junio de 2021.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE