Un lento regreso de los jubilados a las actividades

En un contexto de caída de contagios de Covid, mayor vacunación y todas las precauciones posibles los grupos retoman su agenda

Edición Impresa

Vacunados; ya en un contexto sanitario de caída de los contagios; con medidas, no obstante, de cuidado; y un entusiasmo imparable. Así vuelven a los encuentros y viajes con sus pares los adultos mayores que participan de los programas de los centros de jubilados de la Ciudad. De a poco se van abriendo las propuestas para ese sector etario -que resultó, se sabe, el más vulnerable al estallar el Covid-, y los cupos (con límites todavía como modo de prevención) van quedando chicos para una demanda que parece explotar después de un año y medio de inactividad obligada.

Van paso por paso; incluso algunas de las numerosas sedes platenses dedicadas al esparcimiento de los adultos mayores todavía no han levantado el telón y recién comienzan a organizarse. Pero hay grupos que ya empezaron con viajes cortos, de un día, con mateadas al aire libre, talleres de diversas temáticas, y planean para los próximos días excursiones más alejadas, almuerzos y hasta los tan característicos bailes con cena y shows incluidos.

Pionero, de alguna manera, en el relanzamiento de los viajes, el Centro Nevada, cuyo espacio físico lo comparte con el club El Fortín Zona Sur (68 entre 24 y 25), ya experimentó las primeras salidas de contingentes en pandemia. “Por ahora –contó la presidenta de la entidad, Gloria Longo-, hacemos miniturismo, como ir al teatro en Buenos Aires, o alguna escapa de fin de semana a la Costa. La gente está feliz, muy contenta; se nota que hay una gran avidez por recuperar ese tipo de propuestas, los encuentros entre ellos”.

Rige en estos casos la tan mentada “nueva normalidad”, pues los colectivos que trasladan a los contingentes no van llenos como en otros tiempos, sino con un aforo de hasta el 80 por ciento, y al momento de las inscripciones se nota la alta demanda, justamente por las personas que quedan en lista de espera para la siguiente salida.

Además, tanto en los micros como en las reuniones sociales y en los espacios de talleres se cumple con la distancia interpersonal, el uso de barbijos, la higiene con alcohol y la ventilación cruzada.

Lo más esperado ahora entre la gente que asiste el Centro Nevada es el baile programado para el 16 de este mes, que tendrá lugar en el Salón Germano (22 entre 64 y 65). Habrá, como es costumbre, música en vivo y cena servida por mozos especialmente contratados para la ocasión.

“Vamos despacio, pero sin perder de vista lo importante que es reunirse, sobre todo para los jubilados, que han estado un largo tiempo aislados, algunos con los hijos lejos y otros que han sufrido pérdidas en estos meses. Por eso ponemos toda la energía no sólo en los viajes sino también en estos encuentros. Es más: ya nos estamos preparando para la despedida del año, que será en el Fortín el 19 de diciembre”, adelantó Gloria.

MAS PROPUESTAS

En el Club Azcuénaga ultiman los detalles para arrancar, después de largos meses, con la agenda tradicional destinada a los jubilados: cursos de Memoria, Computación, Yoga y Gimnasia. Se desarrollarán a partir de esta semana en la sede de la calle 43 entre 19 y 20 siguiendo también medidas de bioseguridad. “Con controles de temperatura, tomando distancia, tapabocas y alcohol en gel”, sintetizó la encargada de inscribir en esas actividades, Angela Albanese, quien subrayó, además, el gran interés que despiertan estas propuestas. “Hay algunas, como la de yoga, que ya se completó, porque antes las clases eran de 30 personas y ahora por el aforo el máximo es de 20 personas”, precisó.

El otro foco de atracción, se sabe, entre los jubilados, lo constituyen los viajes, que en el caso de Azcuénaga los promueve para casi cualquier destino del país. “El primero, después de todos estos meses sin actividades, se realizará el 9 de este mes a El Tigre. Es tanta la necesidad de la gente de salir y de juntarse que no bien difundimos ese programa se agotaron los pasajes.

De acuerdo a lo que tienen pensado en el club situado a metros de la Plaza Azcuénaga, después del paseo por el delta de El Tigre se organizarán excursiones a Chascomús y a Carmen de Areco.

Todo al aire libre, desde hace unas semanas el Área de la Tercera Edad del Municipio ofrece diferentes talleres ya de manera presencial. El escenario, que depende del día de la semana y de la actividad, es siempre en una plaza o un parque de la Ciudad. Se ofrecen clases de gimnasia, zumba, ritmo latino, stretching y voley adaptado.

En forma paulatina, distintos grupos van regresando a sus agendas de actividades, con todos los protocolos y cuidados sanitarios de rigor, con la idea de recuperar gradualmente todo lo que podían llevar a cabo en la etapa prepandemia.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE