Se aprobó la reforma del Código de Convivencia de La Plata: puntos claves, montos de multas y regulación de protestas

El Frente de Todos se opuso al proyecto impulsado por el oficialismo. En la sesión de hoy se metieron los dichos del gobernador Kicillof sobre la República de los Niños

El Concejo Deliberante platense aprobó esta tarde el reemplazo de la actual ordenanza contravencional impulsado por el intendente Julio Garro y que fue rechazado por la oposición, luego que los recientes dichos del gobernador Axel Kicillof sobre el posible retorno de la República de los Niños a la esfera provincial se metieran en la sesión.

A tal punto el tema se hizo un lugar que se llegó a discutir un proyecto que expresaba la preocupación por las declaraciones que Kicillof hiciera al diario EL DIA sobre que le gustaría que la administración de "la República vuelva a la Provincia".

Desde el Frente de Todos afirmaron que "una declaración no son hechos" y expresaron estar de acuerdo en que el predio continúe administrado por la Ciudad. Aunque aprovecharon para cuestionar fuertemente el "abandono" y los altos precios para acceder a algunas actividades, como es el caso del barco, cuyo ticket cuesta $200.

"El gobierno de Garro priorizó negocios por sobre los fines educativos, recreativos y culturales que tiene el lugar. No le creemos a un intendente que piensa todo en términos comerciales", dijeron desde el Frente de Todos.

La respuesta de parte del oficialismo se hizo oír a través de Romina Marascio, quien dirigiéndose al kirchnerismo dijo: "Ustedes siempre están en contra de los comerciantes y de las PyMES. Están en contra de que la gente gaste la plata en lo que elige".

El nuevo Código de Convivencia

Se trata del proyecto que el jefe comunal anunció en 2017 y hasta ahora fue demorado en distintas instancias de deliberación y análisis. El oficialismo celebró dictámenes favorables tras debatirlo en las comisiones de Seguridad, Legislación y Derechos Humanos, despachos que no firmaron los concejales del Frente de Todos. No obstante, el oficialismo cuenta con número para sancionarlo sin el apoyo opositor.

Entre las novedades más salientes se encuentra la regulación de las manifestaciones callejeras, las que deberán realizarse por la acera y, en caso de ser numerosas y requerir el uso de la calzada, permitir en todas las situaciones la circulación por carriles libres.

También pena a los padres o tutores de los adolescentes que durante los festejos del último primer día de la secundaria provoquen daños en el mobiliario público, con multas pero también con la reparación del daño causado.

Circular en vehículos con música a alto volumen entre las 22hs. y las 6hs. estará penado con multas de hasta $351.000. También promueve duras penas al maltrato de cualquier tipo de animal, así como al confinamiento indebido, abandono en la vía pública y atropello y huida, situaciones que revisten penas de hasta 702 mil pesos. Y penaliza a quienes dejen animales atados durante largos períodos de tiempo e, incluso, a quienes les tiñan el pelaje de colores.

El acoso callejero es otra de las nuevas figuras que serán penalizadas frente a su denuncia. Cualquier hostigamiento que no constituya delito y se realice a una persona por su condición de género, identidad u orientación sexual será punible con hasta 877 mil pesos.

Respecto de la conflictiva zona roja, que en nuestra ciudad se despliega en la zona del barrio El Mondongo, el proyecto de Garro propone penar con hasta 315 mil pesos a quien ofreciere o solicitare “servicios sexuales retribuidos en espacios públicos no autorizados”.

Esto significa que la oferta sexual sí estará autorizada pero donde el Departamento Ejecutivo lo determine y bajo las condiciones en que se permita esa actividad. El punto es la antesala de una discusión que Garro viene anticipando al insistir en la idea del traslado de la zona roja al Bosque, una movida que ya había asomado en la agenda del Municipio en 2020 pero también durante la primera gestión del jefe comunal.

República de los Niños
Kicillof
Garro
Concejo Deliberante
La Plata
Gonnet
Convivencia

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE