Quién es Charles K. Kao, el homenajeado de Google en el Doodle de este jueves
| 4 de Noviembre de 2021 | 15:19

Charles K. Kao es el homenajeado de Google en el Doodle de este jueves 4 de noviembre. Un día como hoy pero de 1933 nació en Shangai quien años después sería conocido como “el padre de la fibra óptica”, herramienta fundamental para el uso de internet tal y como se la conoce hoy.
Charles K. Kao falleció el 23 de septiembre de 2018 en Hong Kong. Desde hacía varios años sufría Alzheimer. Era hijo de un abogado egresado de la Universidad de Michigan y durante su etapa de estudios no dejó de capacitarse en diferentes áreas que abarcaron lo social y técnico.
Desde chico se introdujo en los estudios sobre la cultura china y ya en la secundaria estudió en francés e inglés en el colegio de Hong Kong, el St Joseph 's College para el 1952. El siguiente paso lo llevó a instalarse en Inglaterra para estudiar ingeniería eléctrica en la Universidad de Greenwich. Llegado el 1965, con un doctorado de la Universidad de Londres, comenzó su trabajo como ingeniero en el centro de investigación Standard Telephones and Cables de Harlow.
La década del ‘60 fue muy importante para el avance de las nuevas tecnologías, especialmente en los servicios de telecomunicación. Charles Kao apostó a las frecuencias ópticas, pese al rechazo de sus colegas. En ese momento el objetivo era reemplazar el cobre por vidrio como canal de telecomunicaciones pero todavía faltaba mucho camino por recorrer.
Gracias a la fibra de vidrio e investigaciones previas de su colega Theodore Maiman, en 1966 pudo concretar la primera transmisión de señales de luz a 100 km. Previo a esto, solo se podía alcanzar este objetivo a 20 km.
Por esta investigación y toda su carrera en ingeniería, Charles K. Kao fue condecorado con el Premio Nobel de Física en 2009. Sus aportes a la ciencia también se dieron en el ámbito de la docencia. Desde 1987 fue vicerrector de la Universidad China de Hong Kong.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE