Casa Propia y Procrear: todo lo que hay que saber de los créditos a tasa cero
| 19 de Diciembre de 2021 | 19:45

El Procrear y Casa Propia son dos de los créditos que ofrece el Estado para que, aquellos que cumplan con los requisitos, puedan acceder a un hogar con un préstamo a tasa cero. Si bien son dos programas diferentes, ambos tienen el mismo objetivo para los ciudadanos.
En las últimas horas se cedieron alrededor de cien créditos pertenecientes a “Casa Propia” en la zona norte del conurbano bonaerense, a manos de Jorge Ferraresi, ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat. Además, más de dos docenas de familiares pudieron acceder al Procrear en La Matanza y San Martín.
Los préstamos van desde los $4.3 millones y $4.9 millones a pagar en hasta 30 años y sin intereses. Uno de los requisitos es ser argentino o nacionalizado, tener DNI y trabajo en blanco, pensiones o jubilaciones.
Otro de los requisitos es que el ingreso mensual debe ser entre 1 y 8 salarios mínimos, vitales y móviles. Las cuotas se empiezan a pagar una vez que los beneficiados terminan las construcciones y solo se podrá aumentar el monto mensual a través del Coeficiente de Variación Salarial presentada por el Indec, es decir, si los ingresos familiares se ven modificados.
Los programas
El programa Casa Propia cuenta con dos líneas. Una de ellas es la construcción de hogares en una extensión máxima de 60 metros cuadrados con lote propio o perteneciente a familiar directo. El otro es una posibilidad de crédito para la refacción de la casa.
Por su parte, el Procrear II abarca tres focos. Uno de ellos está destinado al “mejoramiento de la red de gas”, otro a lotes con servicios y por último, apuntada al desarrollo urbanístico. En todos los casos, los requisitos son los mismos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE